Tuesday, July 29, 2025
24.8 C
Santo Domingo

Presentarán obras del escultor Salvador Vassallo en la Quinta Dominica

imagen

Salvador Vassallo

SANTO DOMINGO.- Será inaugurada el día 17 de este mes en la Ciudad Colonial la exposición individual del artista plástico Salvador Vassallo titulada “Vassallo In Memoriam”.

La familia del escultor mostrará en la Quinta Dominica parte de sus obras en el año que se conmemoraría sus 80 vueltas al sol.

El acto inaugural se realizará a las 7 de la noche y las obras estarán expuestas hasta el día 11 de noviembre. En ella se mostrará parte el legado artístico de uno de los pocos escultores dominicanos multifacéticos, cuyo trabajo involucró una gran diversidad de materiales, como la madera, la piedra, el hierro, el acero, el mármol, el bronce entre otros.

La exhibición hace un recorrido por las diferentes etapas y exposiciones de Vassallo, tanto individuales como colectivas y además contará con una muestra de dibujos y piezas nunca antes expuestas, en una diversidad de formatos, estilos y materiales.

Sobre Salvador Vassallo

Vassallo, nacido en el año 1944, ingresó en 1960 a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde recibió clases del profesor Gilberto Hernández Ortega. También fue alumno de pintura de la Escuela de Ada Balcácer y del Centro de Arte Cándido Bidó y de Antonio Prats Ventós. En 1971 se graduó en Diseño y Decoración de Interiores en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Realizó múltiples exposiciones individuales de esculturas tanto en República Dominicana como en el exterior y en sus obras plasma una diversidad de estilos, formas, técnicas y materiales, diversidad que siempre lo caracterizó.

El huracán David, tras su paso por la República Dominicana en el año 1979, fue un fenómeno de la naturaleza que marcó su entrada definitiva a la escultura, ya que la caída de árboles en las cercanías de su hogar, en el sector de le Esperilla, fueron el impulso para que el quisiera darle forma al tronco de una caoba que por muchos años cubría con su sombra y verdor la calle donde vivía; ahí nació “Davinesca”, su primera escultura en caoba y cobre.

Luna de Quisqueya, una obra en acero inoxidable de 25 pies de altura se encuentra en los jardines de la Universidad de Lowell (Massachussets, Estados Unidos).

Falleció en el 2017.

Compártelo en tus redes:

Hot this week

Spark refuerza la libertad en Bitcoin con salidas unilaterales

La salida unilateral entrega al depositante una...

Se dispara el precio de Cryptopunks ¿Qué provoca esta subida?

También el volumen de comercio de estos...

República Dominicana reduce índice de subalimentación a 3.6 %, según informe de la FAO

Santo Domingo.– La República Dominicana ha logrado reducir su índice...

Un robot humanoide hace historia al graduarse del instituto por primera vez en el mundo

Ante la expectación de cientos de estudiantes y profesores,...

Topics

Spark refuerza la libertad en Bitcoin con salidas unilaterales

La salida unilateral entrega al depositante una...

República Dominicana reduce índice de subalimentación a 3.6 %, según informe de la FAO

Santo Domingo.– La República Dominicana ha logrado reducir su índice...

Un robot humanoide hace historia al graduarse del instituto por primera vez en el mundo

Ante la expectación de cientos de estudiantes y profesores,...

Caminero y Rasmussen ayudan a Rays a vencer a Yankees. Todos los resultados

Todos los resultados del 28 de julio: Boston 4, Minnesota...

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible; dos millones salen de pobreza

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img