RD acoge simposio sobre seguridad en transporte de material radioactivo

Date:

Santo Domingo, 17 abr (EFE).- República Dominicana acoge un evento sobre el transporte seguro de mercancías radioactivas en el que participan expertos de 12 países, que comparten experiencias, desafíos y mejores prácticas en la materia, informaron este miércoles los organizadores.

El programa del evento, que concluye este jueves, incluye sesiones de grupo, debates y discusiones centrados en la importancia de la seguridad física en el transporte a nivel mundial, la elaboración de reglamentaciones, los riesgos asociados, el papel fundamental de las inspecciones, así como la comunicación y la coordinación con aliados para garantizar la seguridad en el transporte.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) inauguró el pasado lunes el “Simposio Regional de Seguridad Física del Transporte de Fuentes Radiactivas”, organizado en colaboración con el Departamento de Energía de los Estados Unidos, con sus dependencias National Nuclear Security Administration (NNSA), el Oak Ridge National Laboratory y la Office of Radiological Security (ORS).

La CNE, como ente normativo del tema a través de su Dirección Nuclear, aprovecha esta plataforma para compartir su visión regulatoria regional y fortalecer la cooperación entre los países participantes: Bahamas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Trinidad y Tobago y Estados Unidos, además de la anfitriona República Dominicana.

La institución tiene la responsabilidad de garantizar el uso seguro de las radiaciones ionizantes, emitiendo autorizaciones tanto institucionales como personales en prácticas médicas e industriales.

La directora de la CNE, Narkiss Almonte, subrayó que República Dominicana es un referente regional en temas de protección radiológica y cuenta con tecnología de vanguardia en equipos radiológicos.

Entre los logros en la materia está la actualización de la Norma de Protección Radiológica en 2023, que simplifica los requisitos de solicitud y cumple con estándares internacionales, indicó Almonte, que también resaltó el aumento en la capacitación del personal técnico regulador para el manejo seguro de materiales radiactivos.

En cuanto a las cifras, se ha evidenciado un incremento en la cantidad de autorizaciones emitidas desde 2016 hasta febrero de 2024, con un total de 3,677 Licencias Personales de Operación (LPO) y 1,796 Licencias Institucionales de Operación / Inscripción en Registro (LIO/IR).EFE

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Machado, Tatis, destacan en triunfo San Diego. Otros resultados del domingo MLB

Machado guía victoria de los Padres sobre los Cardenales,...

Mike Trout conecta jonrón para llegar a las 1,000 impulsadas y los Angels vencen a los Mariners 4-1

ANAHEIM, California (AP) — Mike Trout disparó un jonrón...

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado

Una madre logró reencontrarse este domingo con su hijo...

Más allá del 9-1-1: Así operan las ambulancias privadas en República Dominicana

Desde mediados de los años 90, el sector privado...