Realizan asamblea Consejo de Administración del Jardín Botánico de Santiago

Date:

Se realizó la Asamblea Extraordinaria del Consejo de Administración del Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio de Jesús Marcano.

Durante la asamblea, se llevó a cabo la juramentación del Ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, y del Senador por Santiago, Daniel Rivera, quienes representan dos instituciones que forman parte del consejo.

En su intervención, el Ministro Henríquez expresó su admiración por la notable y positiva evolución del proyecto, el cual visitó por primera vez en 2016.

svg%3E

Destacó la importancia de que existan espacios tan emblemáticos como el Jardín Botánico, y resaltó su modelo de gobernanza como una herramienta clave para mejorar los índices de sostenibilidad y enfrentar los desafíos ambientales y climáticos tanto a nivel nacional como global.

El presidente del Consejo, Maestro Juan Arias Fuentes, presentó el informe de desempeño correspondiente al trimestre abril-septiembre de 2024, donde sobresalieron el exitoso programa de educación ambiental denominado “La Escuela en el Jardín” y la producción significativa de plantas endémicas y nativas. Además, se destacó la realización de numerosas charlas, jornadas de investigación y talleres.

Arias también presentó los avances en cinco proyectos importantes que se están ejecutando en el Jardín Botánico, gracias al apoyo estatal y del sector privado, con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Se espera la inauguración del Banco de Semillas, nuevos parqueos y el Orquideario para finales de este año.

En tanto que, la Casa de Ecoteatro y el Centro de Visitantes estarían listos para el primer y segundo trimestre de 2025, respectivamente.

En el informe financiero, el tesorero Martín Almonte destacó los resultados de la administración de los fondos, subrayando los esfuerzos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas a través del uso de herramientas tecnológicas de última generación.

Otros informes de desempeño fueron presentados por Amado Clime, encargado del Departamento de Educación Ambiental; Emely Polanco, encargada del Departamento de Horticultura; y Mario Guzmán, encargado del Departamento de Botánica.

La Asamblea aprobó varias resoluciones importantes relacionadas con el Presupuesto y el Plan Operativo Anual para 2025, la actualización del Plan Maestro del Jardín, la firma de nuevos convenios y la construcción de un Herbario.

Entre las novedades anunciadas durante el evento, destacan la instalación de una planta solar de 130 kW y la adquisición de nuevos vehículos eléctricos.

svg%3E

La Asamblea General del Consejo de Administración del Jardín Botánico está compuesta por una Junta Directiva presidida por Juan Arias Fuentes, Director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Recinto Santiago); Nelson Bautista, Secretario del Consejo; Martín Almonte, de la Fundación Saltadero es el Tesorero; Paíno Henríquez, Ministro de Medio Ambiente; Pedro Suárez Nolasco, del Jardín Botánico Nacional; Rosa Santos, Gobernadora Provincial; Daniel Rivera, Senador; Ulises Rodríguez, Alcalde de Santiago; Miguel Colomé, Director Distrital de San Francisco de Jacagua; Eduardo Rodríguez, de SOECI; Francisco Domínguez Brito, José Tavárez Henríquez, y Genaro Rodríguez Martínez.

Forman parte de la Asamblea rectora del Jardín instituciones como la APEDI, el CDES, INFOTEP y las universidades ISA, PUCMM, UAPA, UTESA, O&M, y UNEV, además de los diputados Mateo Espaillat, Braulio Espinal y Shoraya Suárez, así como los munícipes Radhames García y María Isabel Serrano.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados