Samsung se alía con Elon Musk para proporcionar chips a los vehículos de Tesla con un contrato millonario

Date:

Samsung Electronics ha firmado un contrato de 16.500 millones de dólares para suministrar semiconductores a Tesla, un acuerdo (el mayor contrato de distribución de chips de su historia) que ya se ha puesto en marcha y que concluirá el próximo 31 de diciembre de 2033.

Ha sido Elon Musk, propietario de la firma automovilística, quien ha confirmado los planes del gigante surcoreano a través de su cuenta personal de X, donde ha dicho que su “nueva y gigantesca fábrica”, situada en Texas, se dedicará a fabricar el chip AI6 de próxima generación de Tesla. Samsung, como es habitual, ha sido más discreta.

“Su importancia estratégica es innegable”, ha valorado el también propietario de dicha red social, que ha recordado que Samsung Actualmente fabrica el chip AI14, mientras que el que se sitúa en tre ambos, el AI15, está en manos de TSMC. 

Sobre este, Musk ha indicado que su diseño “acaba de terminar” y que la compañía de fabricación de chips taiwanesa primero lo fabricará en Taiwán y, después, llevará su producción a Estados Unidos. Concretamente, a Arizona.

De esta forma, el acuerdo contempla la fabricación de chips de alto rendimiento, desarrollados por Samsung y planteados en exclusiva para los automóviles de Tesla, por lo que se espera que integren tecnología de inteligencia artificial para favorecer sistemas de conducción autónoma.

Por el momento, el también impulsor de Starlink ya ha puesto en marcha su servicio de robotaxis, que ha comenzado a transportar pasajeros en Austin (Texas), con viajes que rondan los cuatro euros y conductores que cuentan con un copiloto humano, que se encarga de vigilar que el viaje transcurra sin problemas.

Musk, a los mandos para “acelerar el proceso”

No cabe duda de que, cuando el que fuera mano derecha de Donald Trump está contento con alguno de los movimientos que pueden beneficiar a sus empresas, lo anuncia a bombo y platillo y eso ha sucedido nuevamente en esta ocasión, a pesar de que Samsung no le ha seguido en la intención.

De esa manera, Musk ha reconocido que en este acuerdo él también ha puesto sus propias normas, al acordar con Samsung que Tesla pueda participar en el proceso de fabricación de estos componentes. Esto, en su opinión, ayudará a “maximizar la eficiencia de fabricación”.

“Este es un punto crítico, ya que yo mismo guiaré el proceso para acelerar el progreso” de la producción, ha señalado el multimillonario en otra de sus publicaciones, donde ha revelado que la fábrica de Samsung “está convenientemente ubicada cerca” de su casa. Así, ha avanzado que se dejará caer para echarle un ojo a lo que se cuece allí en más de una ocasión.

Samsung vuelve a ser optimista

Lo cierto es que este anuncio ha permitido a la firma tecnológica creadora de la serie Galaxy Z Flip  y Fold 7 darse un respiro, en una situación difícil para las empresas tecnológicas en la que también se ha visto afectada. 

Tanto es así que, en octubre, Reuters adelantó que esta compañía había pospuesto las entregas de equipos de fabricación de chips del gigante tecnológico holandés ASML para su fábrica de Texas, debido a que no había conseguido clientes destacados para este proyecto.

De esta manera, tras dar a conocer este acuerdo, las acciones de Samsung subieron un 6,8%, hasta alcanzar su nivel más alto desde septiembre del año pasado. Por otra parte, las acciones de Tesla crecieron un 1,9% en la sesión previa a la apertura del mercado en Estados Unidos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Samsung, Tesla, Chip

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Tron emitirá 1.000 millones de dólares en acciones

La empresa presentó una solicitud ante la...

Interactive Brokers evalúa lanzar su propia criptomoneda

Interactive Brokers Group explora la emisión de una stablecoin...

Razones por las que Danilo Medina no promulgó el Código Penal tras dos décadas de debate

Santo Domingo.- En 2016, aunque el proyecto fue aprobado...