Santiago Hazim: Detención temprana de cáncer de mama es clave para salvar vidas y reducir costos

Date:

Dr. Santiago Hazim. (Foto: Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director del Senasa, Santiago Hazim, subrayó que la diferencia entre una atención temprana y el tratamiento del cáncer de mama radica en que la prevención y el diagnóstico oportuno no solo pueden salvar vidas, sino que también representan una inversión más económica a largo plazo, desde la óptica del afiliado.

Según datos recientes de Senasa, el tratamiento inicial del cáncer de mama podría costar de manera inicial y aproximadamente 1.5 millones de pesos por paciente, y podría pasar a más de 2.9 millones de pesos dependiendo del estadio en el que se diagnostique la enfermedad.

De acuerdo a una nota de prensa, Hazim destacó que si bien Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) tiene amplia cobertura para este tipo de caso también representa una carga importante para el paciente, sus familias y la sociedad.

El funcionario se expresó en esos términos a propósito de conmemorarse este sábado 19 de octubre el “Día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mamá”, tiempo que es aprovechado para continuar sensibilizando a la población sobre la importancia de la prevención.

Dijo que hace poco Senasa presentó un estudio que reveló que, de los 61,714 casos de cáncer diagnosticados entre sus afiliados, el 25% (15,429) correspondía a cáncer de mama, con más de 1,200 casos en hombres en un periodo de cuatro años y cuatro meses.

Hazim enfatizó la importancia de la detección temprana, por su impacto en la salud, además por los ahorros económicos que supone para las familias, debido a que la atención tendría un menor costo, particularmente para aquellas lideradas por mujeres.

Resaltó que desde la ARS de los dominicanos se garantiza acceso a servicios preventivos como son la consultas, mamografías y sonomamografías en toda su red de proveedores, tanto públicos como privados.

El doctor Hazim también destacó la necesidad de fortalecer la Atención Primaria para mejorar la calidad de vida de la población, afirmando hay mayor eficiencia y eficacia en un diagnóstico temprano y se puede obtener una atención oportuna lo que se traduciría hacia el bienestar.

Recomendó a las familias con algún integrante afectado por el cáncer de mama que se enfoquen en la educación en salud y autocuidado. De igual manera, recordó que existen factores hereditarios sobre esta enfermedad por lo que es imperante realizar chequeos a los miembros de la familia.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Denuncia supuesta vulneración de derechos en el Homs de Santiago

Rebeca Henríquez afirmó que es inaceptable que un...

Estudio danés no encuentra vínculo entre las vacunas, el autismo ni otras afecciones de salud

Un nuevo y extenso estudio danés basado en registros, el mayor...

Anderson Hernández anunciado por Fedom como dirigente para el Mundial U12 WBSC 2025

El equipo parte este viernes a Estados Unidos para...

Dahiana Ortiz brilla con récords en Panamericano; Pirón gana en 53 kg

ALI, Colombia. La selección de mayores de levantamiento de...