Sociedad de Pediatría llama a no automedicar a los niños con jarabes para la tos

Date:

Con mayor frecuencia, las enfermedades respiratorias afectan a los infantes, principalmente en la etapa preescolar; muchas de estas están asociadas a virus que mantienen una corta duración, mientras que otras logran prolongarse por bacterias, logrando que las afecciones respiratorias se conviertan en cuadros crónicos si no se manejan de manera oportuna. 

La Sociedad Dominicana de Pediatría dedicó su reciente encuentro de actualización a este tema, con el objetivo de orientar a los pediatras sobre el uso de antitusivos para el abordaje de estas enfermedades y mejora de los síntomas.

Estudios sobre enfermedades infecciosas, en el 2024, identificaron que existen cinco virus que fungen como responsables del 95 % de las enfermedades respiratorias”, explicó Andrés Mena de la Rosa, pediatra neumólogo y conferencista invitado para este encuentro, quien destacó que, en estos procesos, la tos tiene un rol relevante, ya que sirve como un mecanismo de limpieza de las vías respiratorias.

Sin embargo, cuando la tos se exacerba y termina afectando la calidad de vida del niño, el especialista argumentó sobre el uso adecuado de algunos antitusivos (fármacos para la tos) conforme a la enfermedad y la edad del niño, enfatizando que nunca se debe automedicar, pues superar la dosis adecuada puede dejar efectos adversos en el infante.

Las principales causas de tos en los niños surgen debido a infecciones virales respiratorias agudas (gripes y resfriados comunes), seguida por la bronquiolitis, el asma, las alergias, la enfermedad de reflujo gastroesofágico, así como la presencia de cuerpos extraños.

El doctor explicó que en la actualidad existe una amplia clasificación de antitusivos, sin embargo, para los niños se recomienda evitar el uso del “Dextrometorfano“, uno de los medicamentos más utilizados en Pediatría, pues alivia la tos pero no el agente que lo causa. No está indicado en niños menores de dos años. 

Señaló además que las guías actuales recomiendan reemplazar estos por unos antitusivos de tercera generación y acción periférica, como es el compuesto de Levodropropizina.

Riesgo de enfermedades

Mena de la Rosa también reseñó sobre aquellas condiciones que incrementan la vulnerabilidad del infante y aumentan el riesgo de las enfermedades respiratorias agudas y crónicas. 

Algunas de estas son:

  • Los eventos atmosféricos

  • La polución

  • Los desperdicios sólidos

  • La acumulación de basura

  • Los vehículos que circulan en malas condiciones o los de gas propano

  • El hábito de fumar de los adultos que convierte al niño en fumador pasivo

  • Entre otros

Como recomendaciones finales, el neumólogo instó a los pediatras a evitar estos fármacos centrales  y optar por los de acción periférica, preferiblemente usarlos en niños mayores de dos años.

En el caso de los padres y cuidadores, reiteró que jamás deben automedicar a los niños, debido a que las dosis deben ser muy específicas y sobremedicarlos puede tener efectos adversos indeseables en su sistema central. 

Si el niño está bajo el cuidado de una guardería, este sólo debe usar un medicamento si los padres llevan una receta autorizado por un pediatra, bajo la dosis indicada. 

  • En la casa no recomienda usar ningún medicamento que no sea por prescripción de su pediatra de cabecera, a fin de evitar efectos colaterales importantes.

En el marco de este encuentro, Reynaldo Jiménez, presidente esta Sociedad Médica Especializada, destacó que la entidad promueve estos espacios de actualización, a fin de impulsar la educación médica continua de sus miembros, así como brindar mayores herramientas y experiencias que permitan la mejora de la atención médica en la República Dominicana

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Microsoft asegura que Windows 11 24H2 es “el Windows más fiable hasta la fecha”

Desde el lanzamiento original de la actualización 24H2 para...

Apple rediseña el sistema de clasificación por edades en la App Store

Apple está renovando por completo el sistema de edades...