Solicitan al Gobierno reconsidere aumento en pólizas en seguros de ley para choferes de Conatra

Date:

Panorama Nacional. La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) pidió al gobierno que reconsidere el aumento en más de un 300 por ciento en las pólizas de seguros de ley, aplicadas por la Superintendencia de Seguros (SIS), tras advertir que de lo contrario se verán en la obligación de reajustar los pasajes en la misma proporción a los ultimos aumentos como combustibles y peajes que hacen imposible la operación de sus unidades por los altos costos que tiene que confrontar.


WhatsApp Image 2025 07 14 at 10.53.47 AM

Durante una rueda de prensa que contó con la asistencia de dirigentes de todas las federaciones del país, el presidente Conatra, Antonio Marte informó que tras varios estudios sobre costos operacionales realizados por los técnicos del Buró Ejecutivo de esa entidad, determinaron que se hace imposible operar en esas condiciones y advirtió que no quieren tomar la lamentable decisión de anunciar en las próximas horas un reajuste en los precios del pasaje tanto urbano como inter-urbano, porque el pueblo trabajador no puede asumirlo.

Todo esto, según el presidente de Conatra, provocado por las constantes alzas que ha recibido el sector transporte, entre ellas la última y más letal, el desafortunado aumento en más de un 300 por ciento en las pólizas de seguros de ley, que, junto a aumentos en el precio del peaje, combustibles, neumáticos, piezas, lubricantes y otros insumos entre todos, hacen imposible la operación de sus unidades.

Antonio Marte recordó que este aumento significa que un carro de transporte público que pagaba una póliza de ley de mil 800 pesos, dependiendo de la compañía aseguradora, pagará hasta 8 mil 265 pesos, los microbuses de 15 pasajeros que pagaban 4 mil 500 pesos, pasarán a pagar 16 mil pesos, por igual, un omnibús que pagaba 7 mil 500, ahora pagará 21 mil pesos, “esto hace que nuestrrasa unidades no puedan salir a trabajar en rutas de la capital y hacia el interior del pais”.

“Queremos que los usuarios del transporte entiendan que nosotros no queremos traducirles más aumentos, porque sabemos que no resisten más, pero deben entender que de manera abusiva, el gobierno nos ha llevado a la quiebra, subiendo todo y nosotros aguatando sin subir los pasajes, este último zarpazo en más de un 300 por ciento de las pólizas en seguros de ley de nuestras unidades, sumado al aumento de los peajes, gasoil, gas propano y otros combustibles, así como neumáticos, piezas y otros insumos, traerá situaciones más difíciles todavía para el sector transporte y a los usuarios”, señaló Marte.

Sostuvo que el abusivo aumento en las pólizas, además de afectar las operaciones del sistema de transporte, los obligaría a aumentar los pasajes, creará distorsiones en otros vehículo que no son de transporte, cuyos propietrarios no podrán pagar un costo tan alto, lo que podría provocar a que sean más frecuentes las violaciones a la ley 63-17 de Tránsito y Movilidad, además de que habrán más motocicletas circulando por nuestras calles y que según estudios de expertos en asuntos de tránsito, son los causantes de la mayoría de los accidentes de tránsito.

El presidente de Conatra advirtió que eso traería como consecuencia, mas aumentos en el transporte de carga desde y hacia los muelles, así como hacia los mercados agropecuarios, lo que de manera automática provocará tambien que se disparen los productos de la canasta familiar, afectando de manera directa a la clase media, que tampoco soporta mas aumentos.

“Este lamentable aumento en los pasajes podría entrar en vigencia en las próximas horas, pero hemos decidido dar un compás de espera al gobierno para que a través de la Superintendencia de Seguros, haga una revisión exhaustiva del abusivo aumento en estas pólizas de unidades que están en las calles operando por la gracia de Dios, ya que los costos operacionales suben y suben y el gobierno nos obliga a nosotros a mentener los pasajes congelados”, dijo el presidente de Conatra.


WhatsApp Image 2025 07 14 at 10.10.46 AM

Marte sostuvo que estos aumentos son un golpe directo al sector transporte, al tiempo que recordó que las empresas de Conatra solo en peajes, pagan al Estado mas de 60 millones de pesos al mes, esto sin incluir otras contribuciones por concepto de impuestos en la compra de insumos imprescindibles para poner a operar una empresa de transporte.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados