SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Tras un encuentro entre las autoridades y los diversos grupos campesinos, así como varias juntas de vecinos que habían convocado una huelga por dos días en esta ciudad en demanda de obras y mejoras sociales, se anunció la suspensión de la misma.
Los organizadores decidieron ayer viernes dejar sin efecto el llamado, luego de sostener una reunión con autoridades locales y el Defensor del Pueblo, licenciado Pablo Ulloa, quien viajó especialmente a esta ciudad para reunirse con los movimientos que realizarían las protestas.
El encuentro entre los convocantes al paro y las autoridades se desarrolló en un diálogo franco, acordando ambas partes una conciliación donde se establecieron una serie de compromisos para dar respuesta a las principales exigencias de las comunidades.
Entre los acuerdos incluidos se encuentran mejoras en caminos vecinales, acceso al agua potable, apoyo al sector agrícola y mayor seguridad en la población.
Los organizadores comunitarios, entre los que se encontraba el vocero del llamado a paralización, Ramón Rodríguez, expresaron su satisfacción por la apertura mostrada por las autoridades y aseguraron que se mantendrán vigilantes para que los compromisos asumidos se cumplan en los plazos establecidos.
Con esta decisión, se evita la paralización de las actividades económicas y sociales en San Francisco de Macorís, llevando tranquilidad a comerciantes, transportistas y ciudadanos en general.
El encuentro entre las autoridades y las organizaciones que realizarían la huelga se realizó en la casa club de la ADP, donde estuvieron presentes el alcalde Alex Díaz, la gobernadora provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés, y otras autoridades locales.
La Coordinadora Barrial, Popular y Campesina de San Francisco de Macorís había reiterado el llamado a una huelga general de 48 horas para los días 29 y 30 de julio de este año. Con la medida, buscaban presionar al Gobierno para que dé respuesta a una serie de necesidades colectivas que, según los convocantes, han sido ignoradas.
Ramón Rodríguez (Momón), portavoz de la Coordinadora, afirmó que la protesta quedaba suspendida para tomarle la palabra a las autoridades, estableciendo que la huelga quedaba oficialmente suspendida.
Entre las principales reclamaciones de los sectores populares se encuentran el arreglo de calles, la terminación de la avenida de Circunvalación, la entrega del hospital San Vicente de Paúl, un asentamiento agrario para campesinos y la construcción de escuelas en estado de abandono, así como la construcción de la carretera Naranjo Dulce–Río Boba, entre otras.