-
Adecoagro redirige 230 MW de energía a la minería de bitcoin.
-
Tether aporta su software Mining OS, que será de código abierto proximamente.
Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, y Adecoagro, una compañía sudamericana de producción de energía sostenible, firmaron el 3 de julio un memorando de entendimiento para desarrollar un proyecto de minería de Bitcoin en Brasil, utilizando energía renovable.
Este trabajo conjunto busca aprovechar los 230 MW de capacidad energética renovable de Adecoagro, redirigiendo electricidad del mercado hacia la minería de BTC. Esta empresa también tiene oficinas en Argentina y Uruguay, por lo que ambas compañías podrían tener interés en instalar hashrate de minería en dichos países.
Adecoagro, que genera energía renovable a partir de fuentes como biomasa, ve en este proyecto una oportunidad para monetizar el excedente energético que actualmente vende en el mercado spot, donde los precios son volátiles.
Al destinar parte de esa energía a la minería, la empresa estabiliza ingresos y explora el potencial de bitcoin como reserva de valor a largo plazo, similar a lo que hace con sus activos agrícolas.
Tether, por su parte, continúa acentuando su posición a favor de Bitcoin y su minería. En este caso, aportará su sistema operativo para minería MOS (Mining OS), que será de código abierto para finales de 2025, como lo notificó CriptoNoticias.
Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, esta colaboración refuerza su compromiso con la minería sostenible y la infraestructura energética resiliente, alineando la producción agrícola con la economía digital.
El proyecto no solo busca rentabilidad, sino también fortalecer la estabilidad de la red eléctrica. La minería de Bitcoin puede actuar como un “comprador de energía flexible”, consumiendo excedentes en momentos de baja demanda y liberando recursos cuando la red lo requiere.
Esto optimiza el uso de energías renovables, que a menudo enfrentan desafíos por su intermitencia. Además, Adecoagro planea incorporar bitcoin (BTC) a su balance, reconociendo su potencial como activo estratégico, una práctica que empresas como Strategy han popularizado.
“Este proyecto nos permite estabilizar una parte de la energía que actualmente vendemos en el mercado spot, fijando precios y, al mismo tiempo, obteniendo exposición al potencial alcista del bitcoin”.
Mariano Bosch, cofundador y director ejecutivo de Adecoagro .
Con este proyecto, Brasil se posiciona como un actor relevante en la minería de Bitcoin sostenible en la región, mientras que la iniciativa no solo resalta el potencial de las energías renovables en la economía digital, sino que también subraya cómo Bitcoin puede integrarse en industrias tradicionales paulatinamente.