Ha pasado un mes desde mi análisis iPhone 16 Pro y desde entonces no me he separado de él, incluso al probar otros móviles. Se ha convertido en mi móvil principal durante más de 30 días y tras mi review, se mantiene prácticamente todo lo que dije, pero hay algunos detalles que empiezo a ver problemáticos.
No hay duda. Como cada año, este iPhone 16 Pro es el mejor iPhone que Apple ha creado. Si no fuese así, esta empresa tendría un problema enorme entre manos. Pero eso no quiere decir que sea un iPhone perfecto. Es más, creo que de entre todos los iPhone presentados el pasado septiembre, el Pro no es ni la mejor opción.
Las características más importantes de los Pro siempre suelen ser el rendimiento, las cámaras y la autonomía. Este año no existe un solo móvil de Apple presentado en 2024 que no sea más o menos lo mismo. Y eso es un problema.
Pero vayamos por partes.
Lo mejor: la cámara sigue cumpliendo, pero los tonos de fotografía son lo mejor

Computer Hoy
La cámara del iPhone 16 Pro sigue siendo lo mejor que tiene este móvil. Si bien no diría que es la mejor cámara montada en un móvil, las cámaras de los iPhone ofrecen la mejor calidad con un perfil de lo más natural que existen.
Que el modelo Pro normal ahora tenga el teleobjetivo de 5 aumentos es, sin duda, una de las mejores cosas que le ha podido pasar a este modelo y tamaño. Pero hay un detalle que se ha convertido en una de las funciones más interesantes y que más uso: los tonos de fotografía.
Los tonos no son más que preajustes para la cámara que controlan la tonalidad, contraste y brillo a la hora de hacer una foto o de editarla, siempre y cuando esa foto esté hecha en un móvil con iOS 18.
Sí, en realidad no son más que filtros, pero la forma de presentarlos y lo fácil que es modificarlos deslizando el dedo sobre un pequeño panel, hace que sea muy sencillo hacer fotos que se parecen cada vez más a ciertos filtros de película fotográfica retro.
Mi tono preferido es Oro, que le da un cierto toque a la antigua película Kodak Gold 200.
Neutro: la autonomía es decente, pero me da pánico quedarme sin batería

Computer Hoy
Ya lo indiqué en mi análisis, pero en el caso del iPhone 16 Pro la autonomía es buena, sin ser excepcional. Todo lo contrario del iPhone 16 Pro Max, que tiene una autonomía bestial, es casi imposible hacer que se acabe.
Tras un año usando un iPhone 15 Pro Max me juré no volver a elegir el modelo Pro Max por su peso y tamaño, pero sin duda echo muchísimo de menos toda la batería que te da este tamaño.
Durante el año que usé el iPhone 15 Pro Max no recuerdo un solo momento donde necesité usar una batería externa o buscar un enchufe, en cambio, con el iPhone 16 Pro cuando tengo uno de esos días extremadamente duros donde uso mucho la cámara, no toco una red wifi o mantengo la pantalla encendida durante demasiado tiempo, acabo entrando en pánico.
Para esos días que sé que voy a pasar mucho tiempo fuera y voy a quemar de uso el iPhone, he decidido meter una batería externa por si acaso, porque lo último que quiero es que sean las 3 de la tarde y me quede un 30% de autonomía.
Lo peor: Control de cámara es una de las peores novedades del iPhone 16 Pro

Computer Hoy
Una de las grandes novedades del iPhone 16 Pro es un nuevo botón dedicado a la cámara. Es el Control de cámara, un sensor táctil que pulsándolo una vez abre la cámara, pero que también puedes deslizarte por él para cambiar de función o, por ejemplo, controlar el zoom.
Una gran idea, pero muy mal implementada. El botón de Control de cámara está, simplemente, mal posicionado. No he encontrado a una persona que tenga un iPhone 16 que no se sienta incómoda usando este botón.
El problema es que tal y como sujetamos el móvil en horizontal, el dedo índice no llega a este botón. Tienes que sujetarlo mucho más hacia arriba para que el dedo toque el Control de cámara. El botón debería estar más cerca de la esquina, pero es un problema a nivel técnico, porque se acerca peligrosamente a la separación de las antenas.
Veredicto: es una buena compra, pero quizá hay una mejor

Computer Hoy
Estoy bastante contento con el iPhone 16 Pro como móvil principal, la cámara, iOS 18 y el ecosistema de Apple con iCloud del que sigue siendo muy difícil de escapar, lo hacen más que suficiente como para que se convierta en tu próximo móvil. Pero en cuanto a si es la mejor elección de iPhone este año, quizá no sea el mejor.
Sigo bastante sorprendido con el iPhone 16 Plus, un móvil que técnicamente es inferior porque tiene una pantalla con un refresco inferior de 60 Hz, solo tiene un gran angular y ultra gran angular como cámaras y… ¿nada más?
El iPhone 16 Plus no solo tiene unos colores que este año son sencillamente geniales, como ese azul ultramar y el verde azulado son de los mejores colores que han tenido los iPhone, es que el modelo Plus tiene una gran pantalla y una autonomía apabullante, siendo más barato que cualquier modelo Pro.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.