Ultraderecha chilena recurrirá decisión de mantener a Peso Pluma en el Festival de Viña

Date:

Santiago de Chile.- El Partido Republicano, representante de la ultraderecha chilena, anunció este jueves que presentará un recurso contra la Municipalidad de Viña del Mar para cancelar el show del cantante mexicano Peso Pluma en el Festival Internacional de la Canción de esta localidad, luego de que el miércoles fuera confirmada su participación por la organización del certamen.

“Es impresentable que autoridades públicas, valiéndose de instalaciones que son de todos los viñamarinos, celebren la cultura narco y visibilicen el círculo tóxico que alimenta estas organizaciones criminales”, señaló el diputado republicano Luis Fernando Sánchez en una rueda de prensa.

Las declaraciones del parlamentario reabren una polémica que se había zanjado ayer con la ratificación del espectáculo después de varias semanas de polémica y de que la Televisión Nacional de Chile (TVN) pidiera suspenderlo por, en su opinión, promover la narcocultura en sus canciones.

Ultraderecha chilena recurrirá decisión de mantener a Peso Pluma en el Festival de Viña
Peso Pluma en cartel de Viña del Mar

También te podría interesar: Festival de Viña del Mar “no censurará” a Peso Pluma y confirma su show en plena polémica

“No puede ser que en un escenario que es aparte financiado o cofinanciado con recursos de todos los viñamarinos se esté visibilizando y se esté idealizando la cultura narco”, añadió Sánchez.

El canal estatal TVN, que transmitirá el evento junto al privado Canal 13, ambos integrantes del comité organizador junto a la Municipalidad de Viña del Mar, pidió el martes bajar a Peso Pluma del cartel y dijo que la televisión pública “debe promover los valores democráticos y los derechos humanos” y “no puede compartir, transmitir, ni fomentar repertorios alusivos a la violencia y el narcotráfico”.

La organización del Festival de Viña de Mar, ciudad ubicada a 100 kilómetros de Santiago, explicó su decisión en un comunicado este miércoles y señaló que la música de Peso Pluma “además de millones de escuchas en todas las plataformas, está presente también en importantes escenarios, siendo confirmado el día de ayer para Coachella, uno de los tres festivales más grandes del mundo”.

La controversia, que llega en un momento sensible en Chile por un aumento de la violencia y el crimen organizado, comenzó la semana pasada cuando el sociólogo chileno Alberto Mayol cuestionó en una columna de opinión que se destinen fondos públicos para un artista que “elogia épicamente la vida narco” en sus canciones y “alude a relaciones sexuales basadas en el dinero que el narco permite”.

WhatsApp Image 2024 01 19 at 8.02.34 AM

De 24 años, Hassan Emilio Kabande Laija es un cantante de reguetón, trap latino y corridos tumbaos (un subgénero que combina la música urbana y la música regional mexicana), cuya fama se ha disparado en los últimos años, principalmente entre los jóvenes.

En 2023, Peso Pluma fue el quinto artista más escuchado a nivel global en Spotify y su canción ‘Ella baila sola’, que interpreta junto a Eslabón Armado, fue la quinta más reproducida de la plataforma.

En sus letras habla de amor, poder y riqueza, pero también hace referencia a drogas como el ‘tusi’ (“No ocupan flores, solo un polvo que es rosa”) y a reconocidos narcotraficantes, como el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán (“Soy de la gente del Chapo Guzmán”).

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Transformar los BRICS con bitcoin, proponen desde ciudadela

Desde la ciudadela Praia Bitcoin Brasil o Playa Bitcoin...

XRP retoma el rumbo alcista con ganas de ir a nuevos máximos

XRP debería superar los 3,65 dólares para...

Samsung se alía con Elon Musk para proporcionar chips a los vehículos de Tesla con un contrato millonario

Samsung Electronics ha firmado un contrato de 16.500 millones...

Adiós a los antivirus, así te protege Windows 11 sin instalar nada más

Muchos usuarios de Windows 11 se enfrentan a una...