La inteligencia artificial Midjourney es una potente IA generativa que crea cualquier foto que le pidas, con solo una descripción. Un aficionado llamado Miles se ha dedicado a crear fotos estilo Polaroid de una ficticia fiesta perfecta. Y los resultados son tan perfectos… como inquietantes.
Parece que últimamente la inteligencia artificial Midjourney está en boca de todos. La hemos visto crear películas de los años 80 basadas en videojuegos míticos, y películas de David Cronenberg que no existen.
Un tuitero llamado Miles la ha utilizado para crear fotos de una supuesta fiesta perfecta. Y hay que reconocer que son excelentes:

Chicas guapas sonrientes que parecen pasárselo bien, risas, bebidas, ambiente íntimo… Pero algo no cuadra.
Ya sabemos que estas personas que ves en las fotos no existen, porque la inteligencia artificial generativa las crea “desde cero” mezclando y alterando “trozos” de diferentes personas reales. Pero lo raro no es eso.
Fíjate en la foto de apertura de la noticia… ¿No ves nada extraño? Si hacemos un “zoom” a la boca de las chicas:

En efecto, tienen más dientes de lo normal. Pasa en todas las fotos.
Hay otros fallos más evidentes. Es muy habitual en Midjourney que también se pase con el número de dedos. Observa la segunda foto de la noticia, y ponte a contar los dedos…

La cámara también es muy llamativa, totalmente inventada… Y posiblemente inservible.
Este aficionado también ha estado probando con asistentes masculinos. A ellos también les sobran dedos por todos los sitios… Pero lo que más le sorprendió es que Midjourney mostrase muy poca variación en el aspecto de los chicos:

Tuvo que dar instrucciones muy precisas para obtener más variedad. Y reconoce que si escribes “gente en una fiesta”, por defecto solo salen personas de raza blanca…
Curiosamente, Midjourney fue denunciada la semana pasada, junto con Stable Diffusion, por supuesta violación del copyright, al usar fotos con derechos de autor para su entrenamiento.
La inteligencia artificial generativa estilo Midjourney, aún tiene mucho que mejorar. Pero estos fallos son fácilmente identificables, y seguro que desaparecen en poco tiempo. A fin de cuentas, es una fascinante tecnología que solo está empezando a dar los primeros pasos.