Existen películas de ciencia ficción con elementos en común, también dentro del catálogo de Prime Video. Muchas de ellas son ambiciosas, complejas desde un punto de vista argumental y largas, muy largas. Quizá si te guste el género te venga a la cabeza una de las favoritas de muchos fans: Interstellar. Pero no todo el mundo sabe que hay una “alternativa” con origen chino.
En realidad, se trata de una secuela. Y puede que uno de los aspectos más significativos del film sea su extensa duración: 173 minutos de odisea espacial. La buena noticia es que, incluso si ser tan enrevesada como el trabajo de Christopher Nolan, tiene contenido más que suficiente como para justificar tanto rato de metraje. Además, el resultado no está nada mal en absoluto.
Ciencia ficción china de calidad en Prime Video
La Tierra errante II es, obviamente, una secuela. Pero también una gran superproducción china que se puede disfrutar de manera independiente en Prime Video. Como era de esperar, hay diferencias entre ella y muchas de las obras de ciencia ficción que tienen su origen en Hollywood, pero también existen semejanzas que gustaran a los seguidores de este tipo de films.
La historia se sitúa décadas antes de los eventos de la primera película. La humanidad ha descubierto que el Sol entra en una fase de expansión acelerada que acabará destruyendo el sistema solar, como era de esperar. Para sobrevivir, se plantea un plan colosal: instalar miles de motores gigantes en la superficie terrestre para mover el planeta entero fuera del alcance del Sol moribundo.
Pero la película es mucho más que eso. El proyecto, conocido como la Iniciativa Tierra Errante, es recibido con esperanza, escepticismo y conflicto geopolítico. Al mismo tiempo, una facción alternativa llamada Digital Life Project defiende la idea de abandonar los cuerpos físicos y transferir la conciencia humana a la nube, creando una especie de civilización digital inmortal.
¿Qué quiere decir esto? Pues que la producción trata distintos temas, bastante interesantes todos ellos, desde las complicaciones políticas a las posibilidades de la IA, pasando por actos de fe. Todo mezclado pero sin que la película se vuelva demasiado densa o enrevesada durante su desarrollo. La trama está basada en una obra de Liu Cixin, conocido por El problema de los tres cuerpos.

Un gran éxito comercial (en China, claro)
La Tierra errante II fue un enorme éxito en su país de origen, China. ¿Qué quiere decir esto? Pues que fue capaz de arrasar en taquilla, logrando beneficios de cientos de millones de dólares. Sin embargo, su paso por los cines del resto del mundo, condicionado por una distribución limitada, no fue gran cosa. Por eso la película no alcanzó demasiada popularidad tras su estreno.
Ahora, en cambio, la posibilidad de ver La Tierra errante II en Prime Video acerca esta superproducción a muchos espectadores occidentales, entre ellos de los España. Si te gusta la ciencia ficción, es bastante recomendable, a pesar de las diferencias culturales. Eso sí, tómatelo con paciencia, porque dura lo suyo.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Amazon Prime Video, Películas, Cine