Philip Morris refuerza su programa para evitar venta de tabaco y nicotina a menores de edad en RD

Date:

Panorama Nacional.- Como parte de su compromiso con una comercialización responsable, Philip Morris Dominicana puso en marcha la edición 2025 de su Programa de Prevención de Acceso a Menores (YAP, por sus siglas en inglés), dirigido a toda su cadena comercial en el país.

El programa YAP tiene como objetivo educar a los socios comerciales sobre la importancia de que los productos de tabaco y nicotina estén destinados exclusivamente a consumidores adultos. Hasta el momento, la iniciativa ha impactado a 18,687 puntos de venta en República Dominicana, donde se han distribuido materiales educativos y gráficos para reforzar la prohibición de venta a menores de edad.

«Para alcanzar nuestra visión de un mundo sin cigarrillos, debemos hacer todo lo posible por mantener nuestros productos fuera del alcance de los menores», expresó Tomás Ayala, gerente general de Philip Morris para República Dominicana y el resto del Caribe. Ayala subrayó que el programa es de aplicación obligatoria en todos los mercados donde opera Philip Morris International.


El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños

El ejecutivo recalcó que la compañía respalda firmemente las regulaciones estatales que restringen por ley la venta de productos de tabaco y nicotina a menores de edad. “Es necesario que existan medidas regulatorias y que se proporcione a los adultos que fuman acceso a alternativas basadas en evidencia científica”, añadió.

Philip Morris también ha estado promoviendo su visión de un futuro libre de humo de cigarrillo en el país, a través de un portafolio de productos de riesgo reducido, que elimina el humo —principal causa de daño en el tabaquismo— y reduce la exposición a sustancias tóxicas. Entre los productos disponibles se encuentran dispositivos de calentamiento de tabaco como IQOS, cigarrillos electrónicos como Veev Now y Veev One, y las bolsitas de nicotina oral ZYN.


cigarrillo cigarro

La empresa enfatiza que, aunque estos productos reducen riesgos, no están exentos de ellos debido a la presencia de nicotina, una sustancia adictiva. “La mejor decisión que un fumador puede tomar es dejar de fumar por completo”, señaló Ayala, advirtiendo que personas que nunca han fumado o consumido nicotina no deben iniciarse en su uso.

Además del YAP, Philip Morris aplica estrictos códigos de comercialización, entre ellos el diseño de empaques que advierten que sus productos son solo para adultos, el uso responsable de sabores y la autorregulación de su publicidad para evitar atraer a menores.

Con estas acciones, la compañía busca reforzar su política de responsabilidad comercial, garantizando que solo los adultos tengan acceso a sus productos de tabaco y nicotina en el país.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados