Elon Musk ya no trabaja con Donald Trump en la Casa Blanca, al menos no físicamente

Date:

La junta directiva de Tesla podría haber estado en busca de un nuevo CEO para sustituir al magnate que tanta controversia ha generado durante los últimos meses. Después de estos rumores, la presidenta afirmó que seguía siendo el líder de la compañía de coches eléctricos, vinculándose con el anuncio que hizo el multimillonario, donde afirma que regresará el próximo mes.

Estas fechas concuerdan con la salida del dueño de SpaceX del gobierno, pues a finales de mayo de 2025 dejaría atrás su cargo como el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Por lo tanto, ya no estaría trabajando para la Casa Blanca, aunque ese no será el final de esta relación que ha construido con Donald Trump.

En varias ocasiones, el presidente de los Estados Unidos ha dejado claro que desea mantener a Musk como una parte fundamental de su equipo, aunque su influencia como figura popular a nivel mundial podría generar problemas, no solo al gabinete político, sino también a la empresa a la que el multimillonario no ha dedicado el tiempo necesario.

Si bien planea regresar a ponerle esfuerzo a la recuperación de su propuesta de vehículos eléctricos, no va a alejarse por completo de sus tareas gubernamentales. Está dejando de ir a la Mansión Ejecutiva, pero sigue comunicándose con el equipo político.

Elon Musk se va de la Casa Blanca antes de que su contrato con DOGE finalice

Expertos descubren que Elon Musk podría haber arruinado Tesla para nada: "Disparar primero, preguntar después"

Generada con IA

Tesla se cae en pedazos y una de las razones por las que está sucediendo es el cargo que Trump le ha dado a Musk en su segundo mandato. Desde la toma de posesión, que este empresario sea quien lidere DOGE ha generado muchas polémicas. Aunque este odio va dirigido a él, su figura también representa la imagen de sus negocios.

Todas las personas que van en contra de sus decisiones han protestado utilizando sus Model 3, Model Y o Model S como parte de los reclamos. Esto ha escalado hasta tal punto en el que la compañía ha recibido devoluciones o simplemente hay personas que ya no quieren comprar los modelos que ofrecen, todo por las decisiones del magnate.

¿En qué ha resultado todo esto? Pues la famosa compañía de coches eléctricos se ha quedado en una posición delicada, ya que sus acciones han disminuido drásticamente desde comienzos de 2025 y eso debe parar antes de que escale a más. De hecho, hay inversores importantes que están vendiendo sus acciones porque podría ser el fin del proyecto.

De aquí viene la difícil decisión de dejar a un lado DOGE para dedicarse a resolver este gran problema y evitar ser reemplazado por un nuevo CEO. Según The New York Post, Susie Wiles, quien es la jefa de gabinete de la Casa Blanca, menciona que “no ha estado aquí físicamente, pero en realidad no importa mucho”. 

Esto confirmaría, que los rumores de que se ha estado alejando de la Casa Blanca son ciertos, por un lado, para eludir el ojo público debido a su influencia y, por otro, para dedicarle tiempo a sus empresas que deben ser atendidas urgentemente.

De igual manera, la integrante política resalta que esto no tiene mucho impacto en el trabajo que están realizando, por lo que sigue cumpliendo con su parte y su equipo se mantiene presente en el edificio de oficinas ejecutivas Eisenhower: “su gente no se irá a ninguna parte”.

Esto no es lo único, también el vicepresidente JD Vance ha dicho en una ocasión que “el trabajo de Elon no está ni cerca de terminarse”, haciendo énfasis en que la culminación del contrato no será el final de sus relaciones con el magnate. La contribución de Elon Musk podría continuar hasta julio de 2026 e incluso Donald Trump quiere que siga en su grupo confiable.

¿Alejarse de Trump será la clave para recuperar las acciones de Tesla?

Donald Trump podría ser una de las razones por las que Tesla ha disminuido sus ventas, o al menos eso es lo que comentan varios expertos. La razón es que la política puede influir en las decisiones de las personas y por eso Elon Musk debe elegir muy bien sus cartas para restablecer las acciones perdidas.

Sin embargo, este no ha sido el único motivo, pues el magnate ha estado envuelto en varias polémicas que han afectado la imagen de la marca. Un ejemplo de esto es la campaña de odio creada por Canadá y las etiquetas anti-musk en los coches eléctricos de la misma empresa.

No se sabe con exactitud si esto va a contribuir a la recuperación, pero lo que sí se sabe es que tiene mucho trabajo por hacer, pues los especialistas afirman que la caída en ventas podría ser histórica y difícil de estabilizar.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Trabajo, Estados Unidos, Elon Musk

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados