5 razones por las que bitcoin puede superar el millón de dólares en el próximo ciclo

Date:

  • Desde 2028 en adelante, podría esperarse un nuevo gran impulso para bitcoin.

  • Bitcoin podría convertirse en el activo financiero más valioso del mundo.

Desde su nacimiento en 2009, bitcoin (BTC) ha atravesado múltiples etapas de escepticismo, euforia y consolidación, con lo cual su mercado se ha mantenido en crecimiento.

Con su evolución a través del paso del tiempo, cada vez más voces coinciden en que el camino de bitcoin hacia el millón de dólares (USD) ya no parece una utopía. Incluso, es posible pensar que tal objetivo se podría alcanzar antes de que termine esta década.

Veamos por qué a continuación:

1. Un patrón cíclico que se repite: bitcoin tiende al alza tras cada halving

Bitcoin ha mostrado históricamente una alternancia de ciclos bajistas y alcistas ligados al evento del halving, que ocurre cada cuatro años y reduce a la mitad la emisión de nuevas monedas. Este mecanismo de escasez programada ha servido como catalizador de tendencias de repuntes de precios.

En los tres ciclos anteriores, el precio alcanzó su punto máximo entre noviembre y diciembre del año posterior al tal acontecimiento. Así fue en 2013, 2017 y 2021. Si este patrón se repite, el pico del presente ciclo podría llegar a finales de 2025, dado que el más reciente halving ocurrió en abril de 2024.

Por tanto, y de repetirse el mismo comportamiento, el siguiente ciclo alcista tendría su punto culminante hacia noviembre o diciembre de 2029, ya que el próximo halving está previsto para principios de 2028. En este sentido, este evento podría traer, como lo hizo históricamente, una nueva ola de demanda que impulse su cotización.

De momento, el precio máximo histórico que registró BTC fue USD 109.300 hace poco más de tres meses, en enero de 2025. Y, aunque retrocedió hasta los USD 73.000 generando temores de fin de ciclo, recuperó luego los USD 98.000, rompiendo con fuerza la tendencia bajista, como se ve a continuación.


Gráfico del desempeño histórico del precio de bitcoin y fechas de halving.
Desempeño del precio de bitcoin desde el año 2012 y fechas de halving. Fuente: TradingView.

Los aumentos de precio en los ciclos previos muestran un crecimiento exponencial. Después del halving de 2012, BTC pasó de USD 12 a más de USD 1.100 en 2013. Luego del ocurrido en 2016, subió de USD 650 a casi USD 20.000 en 2017. Y tras el de 2020, saltó de USD 8.000 a USD 69.000 en 2021.

Si bien los rendimientos han disminuido en porcentaje, el crecimiento nominal sigue siendo considerable, lo que respalda la posibilidad de ver a bitcoin en niveles más altos en este ciclo y a más de USD 1 millón en el siguiente.

“Sospecho que pronto alcanzaremos nuevos máximos históricos en bitcoin», manifestó la gestora de fondos Capriole Investments, ante la fuerte recuperación de precio. «A menos que veamos un cambio significativo (por ejemplo, un cierre diario por debajo de USD 91.000), es difícil obtener un gráfico técnico más alcista que este”, agregó.

2. El dólar pierde poder de compra

Otra razón para proyectar un bitcoin en precios de siete cifras para el próximo ciclo es que el dinero fíat, incluido el dólar, que es la principal moneda de reserva de valor, pierde poder adquisitivo. Un millón de dólares dentro de cuatro o cinco años no representará la misma riqueza que hoy.

En un entorno de inflación persistente y emisión monetaria sin freno, cada unidad de moneda fíat vale menos. Esto hace que el precio medido en dólares de otros activos tienda a subir, por lo que no sería de extrañar que la cotización de bitcoin siga al alza con el paso del tiempo.

La percepción del “millón de dólares” debe ajustarse a esta nueva realidad: no es tanto que bitcoin se revalorice mágicamente, sino que las monedas nacionales se devalúan aceleradamente. A continuación, puede verse graficada la pérdida de poder adquisitivo del dólar durante el último siglo.


Gráfico histórico del índice del poder adquisitivo del dólar
Índice del poder adquisitivo del dólar en el último siglo. Fuente: FRED.

Esto, además, supone la posibilidad de que más personas inviertan en bitcoin por su esencia distinta del dinero fíat que contribuye a su alza. Al tener un suministro fijo y no poder ser emitido arbitrariamente, se convierte en un refugio frente a la pérdida de valor del dinero tradicional, mientras atraiga demanda.

3. Más masa monetaria, más liquidez: un viento a favor para bitcoin

Relacionado con lo anterior, el crecimiento acelerado de la masa monetaria a nivel global se convierte en otro impulso clave para bitcoin. Desde la crisis financiera de 2008 y, más aún, tras la pandemia de 2020, los bancos centrales han demostrado que imprimir dinero es su primera reacción ante cualquier signo de estrés económico.

La impresión continua de dinero hace que más capital de los inversionistas pueda ingresar en los mercados de renta variable en busca de mantener y maximizar su valor. Esto hace que bitcoin pueda seguir captando demanda con el paso del tiempo.

Ante este escenario, el CIO de la empresa de inversiones Maelstrom, Arthur Hayes, dijo la última semana que el precio de bitcoin podría aumentar a USD 1 millón para 2028, en medio de un repunte generalizado de las acciones y las criptomonedas. Como justificación, sostiene que Estados Unidos no tendrá más remedio que imprimir más dinero, como ya ocurrió en rondas anteriores de flexibilización cuantitativa, para mantener la economía a flote.

«Es posible que estemos en la cúspide de un cambio hacia la flexibilización cuantitativa», ha señalado en sintonía la compañía de inversiones Pantera Capital, la cual destaca este aspecto clave para la apreciación de bitcoin.

Profundiza que, tras un periodo de endurecimiento, se están poniendo en marcha medidas de estímulo, con tasas de interés más bajas, tanto en Europa como en China, lo que espera que también reanude Estados Unidos. Con la caída del rendimiento de los bonos, la respuesta natural del banco central estadounidense será proporcionar apoyo de liquidez, dice Pantera Capital.

«Si trazamos la liquidez global contra el precio de bitcoin, está bastante claro que los principales movimientos alcistas del precio de bitcoin han sido durante tiempos de creciente liquidez», subraya la compañía. Puede verse ello en el siguiente gráfico que muestra la cotización de la moneda y la M2, medida clave del dinero en circulación.


Gráfico histórico de la M2 y bitcoin.
Precio de BTC y medida de M2 a lo largo de los años. Fuente: Pantera Capital.

De acuerdo a este contexto, Dan Morehead, fundador de Pantera Capital, prevé que el precio de bitcoin alcance al menos los USD 740.000 para el halving de 2028, impulsado por la adopción. Actualmente, el 95% de la riqueza financiera global aún no ha ingresado al mercado, por lo que le ve gran potencial de crecimiento.

4. Los grandes jugadores se suben al barco: inversión institucional al alza

En los primeros años de bitcoin, era común pensar que solo los pequeños inversionistas o los entusiastas tecnológicos invertían en esta moneda digital. Esa idea ha quedado obsoleta con la entrada de jugadores de todo tipo en el mercado, sobre todo en este ciclo.

Con el lanzamiento el año pasado de los fondos cotizados (ETF) de bitcoin en Estados Unidos, tanto inversionistas minoristas tradicionales como empresas han invertido en el activo. Actualmente, estos instrumentos acumulan más de USD 16.500 millones, como exhibe el próximo gráfico.


Gráfico de inversión de ETF de bitcoin desde su lanzamiento.
Activos bajo gestión expresados en dólares de los ETF de bitcoin en Estados Unidos desde su lanzamiento en enero de 2024. Fuente: Coinglass.

Cathie Wood, la fundadora y directora ejecutiva de la empresa de gestión de activos ARK Invest, sostuvo hace un año que, aunque antes preveía que bitcoin llegue a USD 1 millón para el 2030, espera que esa cifra se alcance antes. La razón es que la aprobación de los ETF mencionados han facilitado su acceso. “Creo que ese fue un hito importante y ha adelantado el cronograma”, dijo la directiva.

En una actualización de sus proyecciones el mes pasado, Ark Invest pronosticó a BTC para 2030 a USD 1,2 millones como caso base y a USD 2,4 millones si se da un caso más alcista. En el peor de los casos, prevé que al menos estará en los USD 500.000 para entonces, como informó CriptoNoticias.

El crecimiento del mercado hace, además, que diferentes gobiernos se encuentren actualmente estudiando si comprar BTC como reserva estratégica. La inclusión de tenencias en este activo en el Tesoro nacional estadounidense, provenientes de incautaciones de casos ilegales, ha intensificado este escenario.

Por lo tanto, la compra de bitcoin por parte de gobiernos podría desatar una mayor demanda generalizada del activo, así como presionar a bitcoin a precios más altos a largo plazo.

5. Bitcoin como “oro digital”: una narrativa cada vez más aceptada

Finalmente, la creciente aceptación de bitcoin como una reserva de valor digital fortalece su caso de uso a largo plazo. Aunque en sus inicios fue promovido como un sistema de pago alternativo, con el tiempo la narrativa más poderosa se ha centrado en su rol como “oro digital” o «refugio».

Al igual que el oro, bitcoin es escaso y se mina de forma descentralizada. Pero además, BTC posee diversas ventajas entre las que se destacan que es más fácilmente divisible, portátil y verificable; puede transferirse instantáneamente a cualquier parte del mundo sin intermediarios y tiene una oferta total conocida y limitada, lo que elimina la incertidumbre sobre su emisión futura.

Para Hong Fang, presidenta del exchange de criptomonedas OKX, bitcoin es una solución 100 veces mejor que cualquier otro activo. «Cualquiera que sea tu cultura, trasfondo religioso, idioma que hables, todos tenemos una necesidad fundamental: queremos una forma segura de almacenar nuestro dinero y transferir nuestro valor a lo largo del tiempo y el espacio, y queremos hacerlo sin la necesidad de un intermediario de ‘confianza’. Eso es lo que ofrece bitcoin», argumentó.

Con estos atributos, en medio de su adopción creciente, cada vez más gestores de patrimonio, empresas y fondos soberanos empiezan a considerar a bitcoin como un componente estable y estratégico para una cartera diversificada. Esto facilita la posibilidad de que bitcoin suba a más de siete cifras para el ciclo siguiente, si esta narrativa gana poder.

Si bien el camino hacia el millón de dólares por bitcoin no está garantizado, cada vez más factores estructurales y financieros apuntan en esa dirección. La repetición de ciclos, la erosión del valor del dinero fíat, la expansión monetaria, la adopción institucional y la validación de su narrativa como oro digital configuran un entorno propicio para que esto suceda.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados