Cambios en Android para móviles viejos que hacen que funcionen más rápido: “Rejuvenecen varios años”

Date:

Hay muchos motivos por los que tu smartphone puede ponerse lento, más allá de posibles malwares peligrosos, claro. Por ejemplo, que el almacenamiento esté casi lleno o que la memoria RAM sea insuficiente y el procesador no sea tan potente como el de un Samsung Galaxy S25.

Sin embargo, esas no serían todas las razones, ya que, aunque no lo parezca, una mala configuración realizada desde las funciones más básicas podrían influir negativamente en el sistema si se ejecutan de forma incorrecta.

Desde el primer día que usas el móvil, puede que hayas habilitado algunas características que tal vez no son tan buenas si tienes un dispositivo antiguo o con especificaciones de gama baja. En realidad, solo causarían problemas por la demanda que le exigen a los componentes y por eso es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones si quieres mejorar el rendimiento.

Aplicaciones que se ejecutan en segundo plano

Apps en segundo plano desde Android

Computer Hoy

Una de las cosas que suelen ser el problema de la ralentización en los dispositivos Android son los procesos que se ejecutan en segundo plano. La mayoría de los programas actuales requieren de este sistema para enviar notificaciones, realizar funciones continuas o hacer acciones que requieren de una apertura constante.

Esto con el tiempo se va acumulando con cada una de las apps que descargas, lo que exige más y más recursos, haciendo que afecte la fluidez y la duración de la batería. Si vas a Configuración>Batería, puedes notar algunas que no sueles usar usualmente y ver cuáles son las que afectan el dispositivo. Puedes desactivar estos procesos o eliminar la app.

Ahora, si quieres volverte más estricto en cuanto a las ejecuciones en segundo plano, hay una funcionalidad de Opciones de Desarrollador que te podría servir. Se encuentra en el apartado de Aplicaciones y se llama Límite de Procesos en Segundo Plano.

Aquí tienes la capacidad de elegir cuántas apps pueden estar abiertas simultáneamente para aumentar la eficiencia del móvil. En el caso de que tu smartphone sea muy antiguo o de gama baja, usa Sin Procesos en Segundo Plano para que se cierren por completo cada vez que sales de una.

Habilitar la sincronización automática de cuentas

Sincronizacion de cuentas en Android

Computer Hoy

Una de las características que vienen activadas por defecto en tu móvil es la sincronización de cuentas automática. En sí, es una de las funcionalidades más importantes porque ahorra tiempo y hace que el uso del teléfono sea cómodo, pero también se ejecuta en segundo plano y para un dispositivo con componentes de  bajos recursos, no es tan bueno usarla.

Si sueles vincular varios perfiles de Google, las aplicaciones de la empresa exigen cierto esfuerzo porque deben encargarse de cargar contactos, ubicaciones, imágenes, eventos de calendario y otros datos que almacenas.

Para contrarrestar los efectos de ralentización, si es que tu smartphone está grave en este sentido, lo más recomendable es que cierres las cuentas si tienes demasiadas abiertas. Por ejemplo, con un par sería suficiente. Esto lo puedes hacer desde Configuración>Cuentas y copia de seguridad>Administrar cuentas.

Usar la RAM Plus o RAM Boost no es tan buena idea

Memoria virtual de RAM

Computer Hoy

Al igual que sucede con la memoria virtual en PC, también es posible hacerlo en algunos dispositivos Android actuales, pues varios Xiaomi, Huawei y OnePlus ofrecen esta ventaja. Conocida como RAM Plus o RAM Boost, tiene la capacidad de mejorar el rendimiento usando parte del almacenamiento interno.

Por ejemplo, si tu móvil tiene 8 GB de RAM y necesitas más, puedes ampliarla virtualmente a 12 GB si es posible. No obstante, esta cantidad no funciona de la misma manera que el hardware, pues es una memoria mucho más lenta y usarla inadecuadamente podría generar problemas.

Esto debes hacerlo únicamente cuando necesitas resolver un poco la falta de esta especificación, pero no depender completamente de ella. Al ser más lenta, algunas apps o juegos como Grand Theft Auto: San Andreas no funcionan bien, por lo que es más recomendable desactivarla y optar por otras formas de aumentar la eficiencia. Para  hacerlo, ve a Configuración>Batería>Memoria>RAM Plus.

Activar modos de rendimiento de forma incorrecta

Modo de Rendimiento de Android

Computer Hoy

Todos los smartphones tienen modalidades orientadas a la optimización. Aunque la mayoría viene con el estado Equilibrado u Optimizado, que es lo más adecuado cuando las características son suficientes, para tratar la lentitud, hay que activar el Modo Rendimiento más alto.

En Configuración>Cuidado del Dispositivo>Velocidad de Procesamiento es necesario que elijas una opción Máxima o Alta para que las aplicaciones abiertas reciban el enfoque necesario para que mejore la fluidez. Eso sí, aunque puede incrementar el rendimiento, podría afectar otras áreas, como que la batería se consume más rápido.

Algunos modelos actuales cuentan con el Modo Ahorro y Modo Ultra Ahorro de energía. Si bien se centran en mantener el celular encendido la mayor cantidad de tiempo posible, también eliminan procesos prescindibles en el proceso para que funcione mejor. Pero, solo hazlo si no están las otras opciones mencionadas.

Mala configuración de la escala de animación

Escala de animación en Android

Computer Hoy

Cuando desactivas las animaciones en Windows, se optimiza el sistema operativo y lo mismo sucede en el SO de Google si aplicas esta estrategia. Tener 1x Escala de animación es genial porque hace que la interfaz gráfica sea visualmente más atractiva con los efectos, pero puede afectar la experiencia. 

Normalmente, se encuentran predefinidas en este estado, pero puedes modificar el parámetro en Configuración>Opciones de Desarrollador para cambiar la Escala de Animación de Ventana a 0,5x o Animación Desactivada.

Esto disminuirá las transiciones y las animaciones suaves, pero te brindará más eficiencia y hará que moverte entre apps, opciones o la pantalla de inicio se sienta más cómodo de usar.

Batería adaptable habilitada

Bateria de Android

Computer Hoy

Entre la gran variedad de  cosas que puedes hacer para que tu móvil sea más rápido, está la Batería Adaptable, la cual se encarga de limitar la actividad en segundo plano de los programas menos utilizados.

Es una buena elección porque extiende la duración de la energía y realiza una optimización a nivel general. Sin embargo, al tener un teléfono inteligente con una buena autonomía, no es necesario activarla. En algunos casos, esta función hace que las apps tarden más en cargar.

Para deshabilitarla, debes dirigirte a Configuración>Batería>Preferencias Adaptables y tienes que desactivar la característica de Batería Adaptable. Ahora, si es un modelo con requisitos muy bajos y está en un estado crítico, déjala activada.

Cada una de estas modificaciones van a hacer una gran diferencia en el uso de tu Android, aunque no es que hacen milagros. Hacerle mantenimiento al software para limpiar archivos temporales es algo que también puede servir de mucho. Recuerda que estas imágenes de guía son de Xiaomi, pero los pasos son similares para otros dispositivos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Consejos, Rendimiento, Optimización

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados