Panorama Nacional. – La comunicadora Dannira Caminero afirmó que en los últimos cinco años se han presentado cinco proyectos legislativos con el objetivo de regular los medios de comunicación y la libertad de expresión en la República Dominicana, una práctica que, según dijo, se ha repetido casi de manera anual.
“Han hecho cinco intentos de ley mordaza en cinco años. En 2022 fueron tres. Recuerdan el de Melania Salvador, que todo el mundo llamó así, la ley mordaza. Ahí comenzó el nombre”, expresó Caminero durante su participación en el programa Panorama de la Mañana, transmitido por Panorama FM 96.9 y VTV canal 32.
Al referirse al proyecto de ley que regulaba el ejercicio del derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen —aprobado en el Senado, pero que perimió en la Cámara de Diputados— indicó que no se correspondía con los derechos ya adquiridos ni con los tiempos digitales. “Ese proyecto representaba un retroceso de casi 100 años”, aseguró.
Sobre el actual anteproyecto de ley que regula la libertad de expresión, los medios audiovisuales y las plataformas digitales, Caminero recordó que fue presentado por el presidente en su alocución semanal del año pasado, con el respaldo de una comisión que incluye al INAFOCAM.
“Este proyecto se sometió justo un día antes de celebrarse el Día de la Libertad de Expresión”, dijo, al tiempo que señaló que esa misma semana algunos periodistas recibieron actos de intimación tras publicar denuncias de presunta corrupción con base documental. “Ahora hay una sensibilidad al cuestionamiento. No al cuestionamiento alegre, sino al que tiene pruebas”, explicó.
Caminero advirtió que esta legislación podría utilizarse como un mecanismo para censurar, no solo a medios y periodistas, sino a cualquier ciudadano que use redes sociales. “Eso se va a convertir en un instrumento político para callar a quien usted quiera o a quien usted no quiera, y eso es muy delicado”.