Comité Asesor del Tesoro reconoce el impacto de las stablecoins como nuevo medio de pago

Date:

  • Se estima que este mercado podría superar los USD 2 billones para el año 2030.

  • Según el comité, las stablecoins podrían desplazar depósitos bancarios.

Según una presentación reciente del Comité Asesor de Endeudamiento del Tesoro, los principales emisores de stablecoins en Estados Unidos ya poseen más de USD 120 mil millones en Bonos del Tesoro. Este volumen refleja el creciente peso que proyectos como USDT y USDC están adquiriendo en los mercados financieros tradicionales.

El informe advierte que el rápido crecimiento de las stablecoins, sumado a la volatilidad del mercado, podría generar una demanda adicional de hasta USD 900 mil millones. Sostienen que, si estos proyectos crecieran de forma exponencial, la demanda estaría correlacionada y probablemente se daría a costa de los depósitos bancarios, pues los usuarios podrían preferir estas alternativas a las cuentas tradicionales, especialmente en contextos de bajas tasas de interés o inestabilidad económica. Desde el comité afirman que este cambio podría alterar el equilibrio del sistema financiero, afectando la liquidez de los bancos y su capacidad para otorgar préstamos.

Además, el informe subraya los riesgos asociados a la confianza de proyectos como USDT y USDC. Hablan que una posible pérdida de paridad con el dólar o una caída generalizada en la confianza de los usuarios podría desencadenar ventas masivas de bonos del Tesoro por parte de los emisores, con el fin de cubrir solicitudes de reembolso. Esto, según el comité asesor del tesoro, generaría volatilidad en el mercado de bonos y, potencialmente, en las finanzas globales.


el impacto de las stablecoins
Proyectos como USDT y USDC ya mueven miles de millones… y podrían ir por más. Fuente: @zerohedge.

De acuerdo con las proyecciones del documento, el mercado de stablecoins podría alcanzar un valor de USD 2 billones de dólares para 2030, impulsado por «avances continuos en el mercado y desarrollos regulatorios». Este crecimiento se ve beneficiado por la creciente adopción de monedas estables en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), los pagos transfronterizos y el comercio digital, donde ofrecen estabilidad frente a la volatilidad de otras criptomonedas.

En un contexto en el que cada vez más agencias y autoridades están poniendo los ojos en las llamadas monedas estables, Jerome Powell también se refirió al papel creciente de las mismas dentro de la economía. Durante su discurso en el Economic Club of Chicago, el presidente de la Reserva Federal adoptó una postura cautelosa pero abierta frente a un posible marco regulatorio más flexible para estos activos, reconociendo su integración progresiva en sectores clave de la actividad económica. Si bien reiteró que la prioridad sigue siendo la protección del consumidor y la estabilidad del sistema bancario, también admitió que la falta de regulación actual representa un riesgo que debe abordarse con urgencia.

Mientras tanto, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha dado pasos importantes para aclarar su postura sobre las stablecoins. En una reciente evaluación, el organismo estableció una nueva categoría denominada «monedas estables cubiertas», reservada exclusivamente para aquellas que mantienen una paridad 1:1 con el dólar, están respaldadas por activos líquidos y de bajo riesgo, y se utilizan únicamente como medio de pago o resguardo de valor. Según esta definición, proyectos como USDC podrían quedar fuera de la jurisdicción de la SEC.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados