-
Un entorno macroeconómico que empieza a tranquilizarse, impulsa a las altcoins.
-
DOGE está 75% por debajo de su precio máximo histórico alcanzado en mayo de 2021.
El precio de dogecoin (DOGE), la memecoin con mayor capitalización de mercado, subió la semana hasta los 0,19 dólares (USD), su máximo en un mes. Y, desde entonces, ha logrado sostenerse alrededor de los USD 0,17.
Este aumento ha permitido un cruce relevante a nivel técnico: la media móvil exponencial (EMA) de 10 días de DOGE superó a la de 20 días. Este movimiento suele ser interpretado como una señal de fortaleza en la tendencia de corto plazo, algo que augura la posibilidad de que la memecoin siga el alza.
La EMA es un indicador que suaviza el precio promedio durante márgenes de tiempo para identificar tendencias. Por lo tanto, cuando la de 10 días cruza por encima de la de 20 días, como ocurre ahora, suele sugerir que el impulso alcista está ganando fuerza.
Como ejemplo, cabe destacar que, cuando la EMA de 10 días de dogecoin logró mantenerse por arriba de la de 20 días desde octubre del año pasado hasta comienzos del 2025, el precio experimentó una fuerte subida.
Así puede observarse en el siguiente gráfico, donde la EMA de 10 días se ve en azul y la de 20 días en naranja.
Sin embargo, es crucial tener en cuenta que no siempre que se da este cruce se resuelve en una tendencia alcista. En ocasiones, la EMA de 10 días supera a la de 20 días, pero no logra sostenerse por encima y vuelve a descender, como parte de una pérdida del impulso del precio a corto plazo.
Por consiguiente, si bien este cruce muestra una señal positiva, no garantiza que el precio siga al alza. De hecho, a inicios del 2025, la EMA de 10 días superó en dos ocasiones a la de 20 días, sin lograr sostenerse ante un retroceso de precio.
El alza de los activos de riesgo beneficia a dogecoin
La reciente subida de DOGE ocurre en medio del alza general de los activos de riesgo. La moderación de la «guerra comercial» ha mejorado el ánimo de los mercados, con el gobierno de Donald Trump avanzando en negociaciones internacionales para reducir los aranceles a las importaciones que impuso.
Al mismo tiempo, como lo reportó CriptoNoticias, el presidente continúa presionando públicamente a la Reserva Federal (Fed) para que baje las tasas de interés. Esta política podría impulsar la liquidez disponible en los mercados, beneficiando potencialmente a activos como las criptomonedas.
Este contexto general, sumado al cruce técnico de las EMAs, marca un momento positivo para dogecoin. Aunque, los traders deben ser cautelosos, ya que las señales técnicas no ofrecen garantías absolutas sobre la dirección futura del precio y el entorno macroeconómico puede estar sujeto a cambios inesperados.
DOGE subiría más de 150% si recupera su máximo del ciclo
En este contexto, DOGE ha subido 30% desde los USD 0,13, el mínimo en cuatro meses que pisó a principios de abril. De todos modos, a pesar del repunte, sigue lejos de los precios más altos que ha tenido, a diferencia de bitcoin (BTC) que oscila un 10% debajo de su máximo histórico registrado hace tres meses.
Actualmente, la memecoin está cotizando 75% por debajo de su récord histórico de USD 0,73 alcanzado hace cuatro años en mayo de 2021. Y está 62% debajo del máximo en torno a los USD 0,45 que registró en este ciclo a finales del año pasado.
En caso de que el impulso continúe, es de esperar que el mercado intente recuperar esos niveles de precios, lo que implicaría una ganancia de más de 150% desde su cotización actual.
Aunque, la incertidumbre económica y el comercio de DOGE atado a la especulación invitan a estar preparado también para los riesgos de más caídas si el escenario no mejora para la criptomoneda.