Este es el mayor error que todo el mundo comete al usar ChatGPT y así puedes solucionarlo

Date:

La herramienta de OpenAI es la más utilizada en la actualidad entre los diversos chatbots disponibles. Si bien hay ciertos parámetros que distinguen a estos asistentes virtuales, una de las cosas que tienen en común son los prompts.

Estas son las peticiones o preguntas que le envías a la inteligencia artificial para obtener los resultados deseados, ya sea en texto, información concreta, imagen o vídeo. Sin embargo, no todas las personas están usando estas solicitudes de manera adecuada.

Los modelos de IA de ChatGPT y alternativas como Microsoft Copilot, DeepSeek y Google Gemini, requieren de una estructura y frases concretas para obtener respuestas de alta calidad. El hecho de no seguir las directrices es un error y solo podría hacer que las contestaciones sean genéricas o tengan alucinaciones.

En un mundo donde cada vez es más frecuente que las personas usen esta tecnología, Sam Altman recomienda aprender el funcionamiento de la IA para el futuro. ¿Cómo hacer estas preguntas y qué estructura seguir? Si esta es la duda que tienes, en este artículo aprenderás a deshacerte del inconveniente.

¿ChatGPT falla en sus respuestas?

Usar ChatGPT desde el móvil

Pexels

El chatbot de OpenAI ha cambiado la vida de muchas personas desde su lanzamiento y es que con cada actualización de los modelos se han mejorado diversos aspectos que aumentan la productividad en el ámbito laboral de diversas maneras.

Por ejemplo, una gran parte de los usuarios prefieren usar ChatGPT antes que el buscador de Google para investigar porque es más rápido y personalizado. Además, GPT-4o ha impactado con sus avances en generación de imágenes, mientras que Sora hace realidad los vídeos que imaginas con puro texto

Actualmente, es conocido como el mejor asistente virtual de todos, pero si eres de los pocos que no les termina de convencer, es porque tal vez no has sido capaz de comunicarte de una manera correcta con esta inteligencia artificial

La realidad es que emplearla de forma inadecuada es más usual de lo que parece, pues la mayoría solo entra al chat y hace una simple pregunta de cinco palabras o quiere resolver dudas muy concretas.

El problema está en que esta petición es corta y poco específica, lo cual hace que la IA te otorgue contenido genérico o de poco valor. Para entenderlo mejor, no es lo mismo decirle “¿quién es Elon Musk?”, a que le pidas “Dame información sobre los logros de Elon Musk, su biografía y por qué es tan influyente en el mundo. Desglosa la información en varias secciones”, puedes hacer la prueba.

Esto hace que exista la posibilidad de incongruencias e incluso alucinaciones cuando son temas muy complejos, ya que la inteligencia artificial busca solo la entrega de datos de acuerdo al prompt.

¿Cómo mejorar los prompts para obtener buenos resultados?

Inteligencia artificial ChatGPT como amiga

Montaje/Pexels

Resolver esta situación es más fácil de lo que piensas y se puede hacer en menos tiempo del que te imaginas. Sí, dominar el arte de crear buenos prompts es lo que te garantiza resultados con los que te vas a sentir a gusto.

Una manera rápida y sencilla de aprender cómo funcionan dichos parámetros es usar la fórmula “REAL” (Rol, Específico, Agregar Contexto y Límites). En la primera etapa, es necesario hacer la pregunta inmediata o pedirle que se convierta en un profesional, como “eres un experto en marketing digital”.

Lo segundo es lo más importante y se trata de especificar los detalles sobre lo que necesitas saber o generar, como solicitarle que haga un “una guía para principiantes para crecer en redes sociales”. En Agregar Contexto es necesario que desarrolles la idea con datos más concretos, como fechas, situaciones y demás.

Por último, pero no menos importante, están los límites y el formato, donde puedes determinar la cantidad de palabras, secciones, párrafos y tonalidad de conversación. En sí, mientras más detallistas seas con la solicitud, mejor será el resultado.

Para tener un ejemplo completo como referencia, una petición correcta de una simple pregunta como “enséñame a borrar virus en mi PC” sería: “Actúa como un coach de seguridad informática. Dame una guía de 3 pasos para aprender a borrar malwares de Windows que pueda completar en menos de 30 minutos. Explícalo en una lista de pasos con un tono profesional”.

Si después de haber redactado minuciosamente tu prompt sigues sin obtener un buen resultado, lo más aconsejable es comprobar lo que has escrito y hacer algunos ajustes para intentarlo una vez más hasta lograrlo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados