«Ethereum ha fracasado… No vale la pena involucrarse»: Two Prime

Date:

  • Argumentan que ETH se comporta como una memecoin, en contraste con la estabilidad que mantiene BTC.

  • Consideran que el valor de ETH como activo está seriamente comprometido.

Two Prime, firma especializada en inversión y préstamos respaldados en activos digitales, anunció su decisión de centrarse exclusivamente en bitcoin (BTC). La empresa justifica su decisión señalando que, pese al éxito obtenido con Ethereum, su comportamiento estadístico en el mercado, su propuesta de valor y la cultura de su comunidad han fallado de forma significativa. En su opinión, teniendo a la creación de Satoshi Nakamoto como alternativa, la relación riesgo-beneficio de seguir ofreciendo productos basados en ETH ya no es justificable.

Así, la compañía fue tajante en su comunicado, argumentando que priorizan los datos por encima de las narrativas y que la evidencia empírica muestra un cambio significativo en Ethereum.

«Ahora se negocia como una memecoin, en lugar de como un activo predecible», señalaron desde la firma. Explican que, incluso durante la volatilidad del primer trimestre de 2025, bitcoin se mantuvo dentro de su comportamiento esperado, mientras que ETH registró fluctuaciones que califican como extremas. Atribuyen esto a un entorno de aversión al riesgo y a una capitulación generalizada de los inversores a largo plazo en la criptomoneda de la red Ethereum, lo que representa un problema para el modelo de préstamos respaldados por este activo.

En su análisis, Two Prime toma como punto de partida las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las cuales dieron como ganador a Donald Trump. Durante su campaña, el ahora presidente había prometido un enfoque más favorable hacia las criptomonedas. Sin embargo, tras asumir el cargo y desatar una guerra arancelaria, los mercados financieros se vieron fuertemente afectados.

La compañía señala que, desde los comicios, «ETH ha mostrado muy poca recuperación y un fuerte impulso negativo», mientras que bitcoin ha regresado a su comportamiento promedio, lo que sugiere que «la gente está comprando en las caídas». En cambio, consideran que este comportamiento no se está replicando en Ethereum.

Otro punto clave que destaca la empresa es la diferencia en la demanda institucional entre bitcoin y Ethereum, especialmente a través de los fondos cotizados (ETF). Según la firma, los datos recientes muestran una clara ventaja para BTC, lo que refuerza aún más su decisión de centrarse únicamente en este activo.


grafico que compara la volatilidad de btc, eth y doge
El comunicado de Two Prime incluye un gráfico en el que se observa la volatilidad de BTC, ETH y DOGE durante un período de 30 días. Fuente: Two Prime.

Podemos ver que la compra de BTC por parte de los ETF ha superado ampliamente a la de ETH, por un margen de casi 24 veces. Incluso con una capitalización de mercado más alta, la cantidad total de bitcoin adquirida por estos fondos es más del doble que la de Ethereum. Además, la demanda real de ETH podría estar sobreestimada, ya que gran parte de estas compras probablemente se vean compensadas por posiciones cortas en futuros, utilizadas por traders que buscan que sus carteras mantengan un valor estable. El bajo rendimiento del ETF de ETH se traduce en un ciclo negativo: instituciones como BlackRock terminan destinando menos recursos a su promoción y comercialización».

Comunicado de Two Prime.

Incluso hubo espacio en el anuncio para comparar a Ethereum con Solana. Creen que esta última «ofrece velocidades de transacción más rápidas, menores costos y una mejor experiencia de usuario que ETH». Y agregan: «Para algunas transacciones lentas, Ethereum funciona bien, pero para otras que requieren latencia casi nula, como los pagos o los videojuegos, simplemente no puede competir». También cuestionan el modelo de negocio de Ethereum basado en soluciones de capa 2 (protocolos diseñados para mejorar su escalabilidad, velocidad y costos), señalando que estas han «canibalizado casi toda la monetización de esta infraestructura».

A modo de cierre, desde Two Prime también ofrecieron una reflexión más subjetiva, centrada en la evolución cultural y organizativa de Ethereum. Según su visión, la red ha dejado de comportarse como un proyecto tecnológico ágil para convertirse en «una estructura burocrática e ideologizada».

Desde nuestra perspectiva, ETH se convirtió en víctima de su propio éxito inicial, evolucionando hacia una organización burocrática e ideológica, en lugar de seguir siendo un proyecto centrado en construir tecnología. La falta de liderazgo fuerte y de un enfoque claro ha provocado una pérdida de rumbo: no se hace nada especialmente bien y las decisiones se ven trabadas por procesos lentos. Si bien la descentralización es un ideal noble, los mercados competitivos necesitan liderazgo eficiente».

Comunicado de Two Prime.

Para la firma que hoy nos ocupa, bitcoin representa un caso único dentro del ecosistema. Señalan que su comportamiento predecible, junto con su escala actual y el potencial que aún conserva para una adopción global masiva, «lo convierten en una inversión con una relación riesgo-beneficio muy superior a la de Ethereum». En contraste, Two Prime sostiene que «ETH y otros proyectos similares se comportan como startups tecnológicas especulativas que compiten por cuota de mercado, sin lograr establecer una propuesta clara y sostenible». El verdadero problema para Ethereum, según la firma, es que todos parecen haberlo entendido… excepto sus propios líderes.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Bitcoin está siendo el termómetro de la salud geopolítica mundial

Cuando el mundo atraviesa períodos de relativa...

Servicios judiciales en las Cortes serán digitales desde el 6 de mayo

El Poder Judicial informó que a partir del próximo...

RD, lista para ser centro Congreso Mundial Derecho

Con altas expectativas por la participación de figuras relevantes...

Resumen de todos los resultados – MLB, viernes 2 de mayo.

Cachorros 10, Cerveceros 0 (Final)Dominio absoluto de Chicago, blanqueando...