Expertos explican cómo sobrevivir a un apagón que puede durar días

Date:

Ayer España sufrió el mayor apagón de su historia, lo que técnicamente se llama un “cero eléctrico“: todo el país se ha quedado sin luz, sin red móvil y sin Internet. Y, reconozcámoslo: a casi todos nos ha pillado completamente desprotegidos.

No estábamos preparados para un corte de luz que, afortunadamente, ya se está restableciendo, y solo ha durado unas horas. Pero, ¿y si dura días? ¿Y si vuelve a ocurrir?

Ante un apagón del que no se conoce su final, es clave tomar una serie de decisiones con la perspectiva de aguantar varios días sin luz. Vamos a ver lo que recomiendan los expertos.

Qué hacer si se va la luz e Internet durante horas

Cuando hay un corte de luz y no vuelve en menos de media hora, es el momento de comenzar a tomar medidas.

En primer lugar, hay que activar el modo ahorro de energía en el móvil, el smartwatch o el portátil. Estos dispositivos son los que nos permiten comunicarnos con el exterior, e incluso saber la hora, ahora que poca gente tiene relojes convencionales.

Algunos smartphones tienen un modo de ahorro de batería extremo, actívalo. Te aguantará hasta tres días, si tenías el móvil cargado al máximo. Recuerda que muchos portátiles y otros dispositivos permite usar su batería para recargar el móvil.

Busca en casa velas, linternas, mecheros, y todo lo que puedas usar para producir un poco de luz. Incluso una consola portátil, como la Nintendo Switch, puede servir como luz improvisada, a través de su pantalla, hasta que aguante la batería.

Por qué se ha producido el gran apagón en España

Aunque, en la mayoría de los casos, el agua sigue funcionando aún sin luz, como ha pasado hoy, por si acaso llena algunas ollas o cazuelas, y la bañera, no sea que se corte.

Sin luz los supermercados no van a abrir, así que debes racionar la comida y el agua. Intenta abrir la nevera lo menos posible, porque pierde mucho frío. Consume primero los alimentos que antes se estropean.

A las 24 o 48 horas el hielo de congelador comenzará a derretirse, así que prepárate para recoger agua…

Más trucos para sobrevivir a un apagón

Cuando vuelva la luz es posible que se produzcan picos de tensión, o que se apague y se encienda varias veces. Para prevenir daños, desconecta todos los electrodomésticos, especialmente ordenadores, teles, consolas y neveras, de su enchufe.

Si además de la luz, se ha cortado Internet, el problema se acentúa. Busca en casa si tienes una radio que funcione con pilas. Si no es así, ya sabes lo que tienes que meter en tu kit de supervivencia, cuando termine el apagón….

Si no tienes forma de informarte, no te queda más remedio que recurrir al clásico método que se usaban en los pueblos hace décadas: pregunta al vecino, o sal a la calle a informarte.

El kit de supervivencia que necesitas si vuelve a producirse otro apagón en España

En el caso de tener que desplazarte, evita coger el coche. Los semáforos y las señalizaciones no funcionan, así que el riesgo de accidente aumenta, al igual que los atascos.

Lo mismo se aplica a los servicios de urgencia. Aunque los hospitales tienen generadores, en situaciones así se saturan, así que acude solo si es una urgencia grave.

Muchos cajeros no funcionan sin luz. Asegúrate de tener algo de dinero en metálico en casa, por si tienes que pagar en algún sitio.

Con estos consejos para sobrevivir a un apagón, conseguirás aguantar al menos dos o tres días, con los recursos que tienes en tu hogar.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Viral, Curiosidades, Energías renovables

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados