Giro de 180 grados para Movistar: encuentra el primer gran obstáculo para comprar DIGI

Date:

Movistar tiene planes más que ambiciosos para los próximos años. La operadora pretende expandirse a Europa, pero primero tiene que consolidarse en España, la estrategia que ha escogido ha sido comprar a sus rivales.

La llegada de las operadoras low cost ha supuesto un duro golpe para las compañías tradicionales. Movistar no puede competir en precios con DIGI, Lowi o Finetwork, pero tiene el poder suficiente para comprarlas.

El primer objetivo de Telefónica era Vodafone, pero los últimos rumores empiezan a apuntar a DIGI. La operadora de origen rumano es la que más ha crecido en 2024, trabaja en su propia infraestructura de red, pero por el momento sigue utilizando la de Movistar.

Movistar se suma a la moda de las fusiones

Los organismos europeos critican la estrategia de Movistar.
Los organismos europeos critican la estrategia de Movistar.

Getty Images / Computer Hoy

Telefónica pretende sumar DIGI a su cartera con Movistar y O2, filial de bajo coste, pero podría tenerlo muy difícil. La operadora low cost también apunta alto y no deja de ganar clientes, incluso pretende competir en el sector del streaming con la recién llegada DIGI TV.

Movistar es consciente de que no será sencillo comprar DIGI, pero tiene una estrategia. El gigante de las telecomunicaciones ha lanzado una oferta exclusiva para aquellos que realicen una portabilidad desde la operadora de origen rumano, tiene un precio de 45 euros, un 65% menos que el paquete original de 134 mensuales.

La compañía pretende debilitar poco a poco a sus oponentes. Cuando decidan dar el paso definitivo de compra, las conversaciones serán más fluidas. Además, DIGI habrá perdido una elevada cantidad de clientes y el valor de la empresa será menor.

La Unión Europea en contra de las fusiones

La fusión entre MásMóvil y Orange abrió el camino en España, ahora Telefónica se suma a la moda, pero no han contado con la opinión de la Alianza Europea de Operadores Locales de Fibra Óptica (ELFA).

El organismo ha criticado en el pasado algunos movimientos de gigantes como Orange en Francia y Deutsche Telekom en Alemania. La Unión Europea está en contra del monopolio, un ejemplo de ello son los continuos juicios a los que se enfrenta Google, las operadoras de telefonía no se libran.

Las empresas se defienden asegurando que les puede hacer más fuertes frente a la posible llegada de gigantes de la industria desde Estados Unidos y China. La Alianza Europea asegura que el mercado europeo es competitivo, no hay motivo para reforzarse recurriendo al monopolio.

El organismo indica que es recomendable que haya muchas operadoras en cada territorio para que la red se despliegue de manera efectiva y con rapidez. Los usuarios sufrirán las principales consecuencias: las fusiones provocarán que tengan menos oferta y oportunidades de ahorro.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Operadores, Movistar

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Retiran más de 30 libras en reducción mamaria a mujer en Barahona

La intervención de Yokasta estuvo a cargo de...

Metros adquieren al alero Adonis López en intercambio con los Indios

SANTIAGO.– Los Metros de Santiago anunciaron la adquisición del...

El canciller ruso Serguéi Lavrov llega esta noche a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...