«Las imágenes crean cultura», es la frase que está resonando en Tokio, la capital de Japón, mientras se develaba el cuarto monumento mundial a Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. De tal manera que ahora la capital japonesa alberga un homenaje físico al misterioso creador (o creadores) de la moneda digital pionera.
El monumento fue develado en una ceremonia especial que, además, formó parte de un nuevo evento de Bitcoin Base, un espacio físico destinado a convertirse en un centro neurálgico para la comunidad bitcoiner en la ciudad identificada como el centro político, económico y cultural de Japón.
La estatua no solo honra al misterioso fundador de Bitcoin, sino que también simboliza la fuerza de una comunidad global unida bajo el lema: “¡Todos somos Satoshi!”.
La develación del monumento formó parte del acto de inauguración de Bitcoin Base un nuevo espacio dedicado a la comunidad bitcoiner en Tokio, diseñado para fomentar la educación, el intercambio de ideas y la adopción de BTC, como fue compartido a través de su cuenta en la red social X.
El evento atrajo a figuras destacadas del ecosistema, incluyendo al reconocido bitcoiner Giacomo Zucco y su pareja Marina, quienes lideraron la celebración con un mensaje claro: hacer que Bitcoin en Japón sea realmente grande.
“Las imágenes crean cultura, la cultura moldea valores y los valores influyen en el futuro”, compartió Satoshigallery, destacando el poder simbólico de la estatua. La obra, una representación abstracta que refleja la naturaleza anónima de Nakamoto, invita a los espectadores a verse a sí mismos en el creador de Bitcoin, reforzando la idea de que su legado pertenece a todos.
Como lo informó anteriormente CriptoNoticias, la primera estatua de Satoshi Nakamoto fue inaugurada en 2021 en Budapest, Hungría, con un rostro de bronce reflectante que permite a los observadores ver su propio reflejo. La segunda, instalada en 2024 en Lugano, Suiza, representa a una figura encapuchada con una laptop, construida en metal, con un diseño entre líneas que evoca la presencia etérea de Nakamoto en el código de Bitcoin.
La tercera estatua, develada en febrero de 2025 en El Salvador durante la conferencia Plan B, es obra de Satoshigallery, un proyecto dedicado al arte y desarrollo de Bitcoin. Ubicada inicialmente en el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) en San Salvador, la figura muestra a un hacker sentado con una laptop, diseñada con líneas que sugieren la idea de desaparición y permanencia.
Según Satoshigallery, la escultura rinde homenaje a los desarrolladores que construyeron el ecosistema de Bitcoin, luchando por la transparencia y la libertad. Su destino final será El Zonte, la cuna de Bitcoin Beach, donde Bitcoin domina la economía local.
Un símbolo de libertad y descentralización
Las estatuas comparten un mensaje común, como es el hecho de que la identidad de Satoshi Nakamoto trasciende a una sola persona y vive en cada miembro de la comunidad que defiende los principios de Bitcoin.
En Tokio, el evento atrajo a entusiastas de todo el mundo, consolidando a Japón como un pilar en la narrativa global de la moneda digital. Ante ello, BitcoinBase promete ser un faro para los bitcoiners en Asia.
Todo ello, justo cuando hay interés en Japón por que se cree una reserva estratégica de Bitcoin a nivel nacional, tal como lo informó ayer CriptoNoticias.