OPS llama a fortalecer las acciones para reducir el impacto del cáncer

Date:

WhatsApp Image 2022 02 04 at 8.52.01 AM e1643981691791

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- A propósito del Día Mundial contra el Cáncer, La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado este viernes a todos, en forma colectiva e individual de compromiso, a fortalecer las acciones tendientes a reducir el impacto del cáncer.

Se estima que de un 30 a 40% de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a factores de riesgo específicos, como las infecciones crónicas por VPH o virus de papiloma humano para el de cuello de útero, hepatitis B y  C en el Ca. de hígado, helicobacter pylori en el cáncer de estómago. 

Otros factores de riesgo modificable son el consumo de tabaco, la falta de actividad física, uso nocivo del alcohol, agregó Elsa Núñez, oncóloga radioterapeuta del Centro de Radioterapia Integral (Radonic) y directora de Oncopros.    

La Organización Mundial de la Salud OMS dice que la planificación nacional del control del cáncer es una inversión vital en todos los países, para llevar a cabo un programa de control integral y rentable que puede reducir la incidencia y mortalidad, mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y familiares, así como mitigar el impacto del cáncer en la economía nacional.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, para el 2022 se esperan que ocurran 1.9 millones de nuevos casos y 609,360 muertes por la enfermedad en Estados Unidos.

En nuestro país cada día hay más pacientes con cánceres, en un alto porcentaje de los casos en estados avanzados, lo que agrava el pronóstico de la enfermedad, señaló la doctora.

Agregó que se continúa viendo pacientes muy jóvenes con cánceres de cuello de útero, mama, colorrectal etc.

La galena consideró lamentable que una mujer profesional observe un sangrado post coito durante un año y piense que es por la menopausia o que una pequeña tumoración en un seno no es nada, porque no duele o también que escondan un resultado positivo por temor, ya que a su juicio este es el cuadro dantesco vivido muchas veces en la consulta oncológica. 

¿Cómo podemos ayudar?

Siendo la atención primaria la base de la salud, cuestionó porqué no dar más atención a esta área tan importante, cuyo enfoque favorece:

1.Al diagnóstico a tiempo de algunos tipos de cánceres, a través de una prevención efectiva y promoción de la salud.

2.Al control de otras enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia renal.

3.También al control prenatal, inmunizaciones, orientaciones sobre embarazo en adolescentes, planificación familiar, control de enfermedades endémicas, entre otras.  

Aseguró que solo con la atención primaria podemos llevar mensajes a las comunidades a través de la formación de consultores en salud que pueden ser formados para difundir el mensaje educativo que conduzcan a un estilo de vida saludable y a través de un tamizaje efectivo hacer un diagnóstico a tiempo de algunas enfermedades y algunos tipos de cánceres, cuyo tratamiento conlleva un gasto muy alto para la familia y el estado cuando son diagnosticados en estados avanzados.

Nos urge hacer una revisión y ver cómo podemos aunar esfuerzos y voluntades, disminuir y /o hacer un Diagnóstico Precoz de enfermedades que como el Cáncer nos golpean cada día más, enfatizó.

En ese orden, Núñez recalcó que urge valorar el papel de la prevención primaria y secundaria, de la mano con una atención primaria de calidad.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Dónde está la papelera de WhatsApp y cómo recuperar archivos y conversaciones, paso a paso

Si eres un usuario habitual de WhatsApp, seguro que...

Las ballenas de bitcoin cambiaron su comportamiento

"La dirección ya ha cambiado hacia arriba",...

El programa “Siempre Juntos” amplía alcance

Con el compromiso de brindar atención integral, humana y...