Ripple USD está siendo una gran decepción

Date:

Ripple USD (RLUSD) acaba de superar una capitalización de mercado de 300 millones de dólares por primera vez desde su lanzamiento al mercado en diciembre de 2024.

Aunque se trate de un hito financiero, la realidad es que el logro pierde relevancia si se tiene en cuenta la posición que ocupa la stablecoin de Ripple Labs en un nicho dominado por gigantes como USDT de Tether y USDC de Circle, cuyas capitalizaciones de mercado son de 148.000 millones de dólares y 61.000 millones de dólares, respectivamente.

Dentro del mundo de las criptomonedas, la capitalización de mercado es un indicador clave para dimensionar la relevancia de un activo digital, ya que permite evaluar su grado de adopción y su peso dentro del mercado.

La tendencia se vuelve aún más negativa si se tiene en cuenta que RLUSD ocupa el puesto 12 en la categoría de stablecoins, según datos de CoinMarketCap.


Top 20 de stablecoins por capitalización de mercado.
Top 20 de stablecoins por capitalización de mercado. Fuente: CoinMarketCap.

Para ilustrar la expectativa que generó el lanzamiento de RLUSD, el analista de mercados Adam Cochran llegó a plantear que marcará un antes y un después en el sistema financiero tradicional. Sin embargo, y pese a su entusiasmo, el nuevo producto de Ripple Labs ha pasado prácticamente desapercibido hasta el momento.

Los días posteriores al lanzamiento, el analista había resaltado que la stablecoin tenía las condiciones para integrarse a la estructura bancaria tradicional porque está respaldada por depósitos, bonos del Tesoro a corto plazo y otros instrumentos líquidos y ha recibido la aprobación del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).

Estas características la convierten en una opción atractiva para bancos interesados en utilizar redes de criptomonedas para optimizar pagos internacionales, reducir costos operativos y, al mismo tiempo, cumplir con los exigentes marcos regulatorios.

Hasta ahora, eso no ha sucedido y, a esta altura, puede decirse que RLUSD está lejos de cumplir con las expectativas generadas.

Uno de los obstáculos que RLUSD debe superar en el corto plazo es su limitada disponibilidad en exchanges.

Actualmente está listada en: Kraken, Uphold, MoonPay, B2C2, Keyrock, CoinMENA, Archax, Bitso, JST Digital, Independent Reserve, Bullish, Mercado Bitcoin (MB), Zero Hash, Revolut y Bitstamp.

La mayoría de estos exchanges son desconocidos para aquellos inversionistas que caminan desde hace rato en el mundo de las criptomonedas.

Esto pone de manifestó que, si no se lista en grandes exchanges como Binance o Coinbase, su crecimiento se verá afectado.

Es importante señalar que, incluso con este paso, no hay garantía de éxito, ya que la competencia y la adopción no dependen únicamente de estar en estos exchanges.

Así las cosas, si RLUSD no logra dar un golpe en la mesa, se sumará a las promesas incumplidas de Ripple Labs, como la de que XRP se transformaría en la “criptomoneda de los bancos” y competiría con SWIFT, el sistema global de pagos interbancarios.

Los fanáticos de XRP esperan un repunte de RLUSD

Tal como explicó CriptoNoticias, el éxito o fracaso de la stablecoin de Ripple Labs tiene un impacto directo en XRP.

Esto es porque RLUSD opera en las redes Ethereum y XRP Ledger, cuya moneda nativa es XRP.

Es decir que, si el proyecto prospera y finalmente cumple con las expectativas, habrá un incremento en la actividad de XRP Ledger y, por ende, aumentará la demanda de XRP para el pago de comisiones. Eso podría impulsar el precio de la criptomoneda de Ripple.

Aquí no hay que descartar otro escenario: que RLUSD sea más utilizada en Ethereum que en XRP Ledger. El ecosistema creado por Vitalik Buterin cuenta con una mayor adopción, más aplicaciones descentralizadas (dApps) y una base de usuarios significativamente más amplia.

En paralelo, no hay que omitir que los inversionistas de XRP también tienen sus expectativas puestas en otro frente: el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado.

Actualmente, empresas como Canary Capital, 21Shares, Bitwise, Grayscale, Franklin Templeton y CoinShares han presentado solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para listar estos productos.

Ahora bien, ¿por qué hay tanta expectativa puesta en el lanzamiento de los ETF de XRP? Porque el activo ganará mayor visibilidad entre los inversionistas institucionales y eso podría atraer más liquidez al ecosistema de Ripple.

Sin embargo, no hay garantías de que el lanzamiento de un ETF se traduzca en una suba de precio. El caso de ether es ilustrativo: desde la llegada de sus fondos cotizados en bolsa en julio de 2024, el activo ha mostrado un desempeño decepcionante frente a bitcoin (BTC).

Para ponerlo en perspectiva, cuando debutaron los ETF de ETH, su cotización rondaba los 2.510 dólares. Hoy, el precio de la segunda criptomoneda más valiosa del mercado es de 1.800 dólares.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados