Si tienes uno de estos móviles, Elon Musk te dará Internet gratis

Date:

La conectividad se ha convertido en una necesidad tan básica como la electricidad o el agua corriente. Sin embargo, pese a los avances tecnológicos de la última década, millones de personas siguen sin acceso a Internet, especialmente en regiones apartadas o afectadas por desastres naturales. 

Elon Musk quiere reducir esta brecha con Starlink, su red satelital, en colaboración con la operadora estadounidense T-Mobile. Gracias a esta alianza, está a punto de ofrecer acceso gratis a Internet para determinados usuarios, superando así las limitaciones de las redes móviles tradicionales.

Elon Musk

Starlink y T-Mobile: así funciona la conexión satelital que ofrece internet gratis

El sistema que propone esta alianza destaca por su innovación y facilidad de uso. Starlink, la constelación de satélites de órbita baja desplegada por SpaceX, opera a altitudes mucho menores que los satélites convencionales, permitiendo una comunicación más rápida y eficiente. 

Hasta ahora, la cobertura estaba pensada para hogares y empresas, pero la nueva propuesta permite que tu propio teléfono móvil, si es compatible, se conecte directamente al satélite cuando no haya cobertura de las torres de telefonía en tierra.

Cabe señalar que la clave está en el software, así como en la colaboración con T-Mobile, donde los móviles compatibles, gracias a una actualización de sistema, pueden detectar cuándo no hay señal terrestre y, en ese momento, conectarse automáticamente a la red de Starlink

Significa que no necesitas cambiar de operador, instalar antenas externas ni adquirir accesorios adicionales. Ambas empresas prometen que la experiencia es transparente, ya que cuando estés fuera de cobertura y tu equipo se conecte por satélite, verás el aviso “T-Mobile SpaceX” en la pantalla.

¿Qué móviles pueden conectarse gratis al Internet de Starlink?

La iniciativa está destinada a llegar, en primer lugar, a usuarios de Estados Unidos, donde T-Mobile opera como socio principal. Sin embargo, el objetivo de Elon Musk es expandir este servicio a todo el mundo a medida que la infraestructura satelital crezca y se sellen acuerdos con otros operadores internacionales.

En cuanto a los dispositivos compatibles, la lista es amplia y cubre las principales marcas de smartphones. Entre los modelos ya preparados para este salto tecnológico se encuentran los siguientes: 

  • Samsung: modelos Galaxy S21 en adelante, las familias Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54, los plegables Z Flip y Z Fold (versiones 3 a 6) y el Galaxy XCover6 Pro.
  • Apple: todos los iPhone a partir del modelo 14 (incluidos los 15 y 16, en todas sus variantes).
  • Motorola: modelos Moto Razr 2024, Edge 2024 y los recientes Moto G 5G, Power 5G y Stylus 5G lanzados este año.
  • Google: Pixel 9, 9 Pro, 9 Pro XL y 9 Pro Fold.
  • T-Mobile: dispositivos propios como el REVVL 7 5G y el REVVL 7 Pro 5G.

Para aprovechar el servicio, solo tendrás que asegurarte de que tu móvil esté actualizado con la última versión de software proporcionada por el fabricante. Cuando no haya cobertura, tu móvil cambiará automáticamente a la red satelital sin que tengas que hacer ninguna configuración.

La conexión gratuita de Starlink y T-Mobile estará limitada a funciones básicas. Es decir, podrás enviar y recibir mensajes de texto, compartir tu ubicación y acceder a servicios de emergencia, incluso si te encuentras en un lugar sin cobertura móvil

Los riesgos ocultos de los satélites Starlink de Elon Musk: "Pueden causar daños irreparables"

Computer Hoy/Montaje

El objetivo es proporcionar una red de seguridad en carretera, en zonas rurales, o ante situaciones imprevistas como catástrofes naturales, donde las comunicaciones tradicionales suelen fallar.

En próximas etapas, está previsto que se amplíe la oferta para permitir llamadas de voz y navegación web, haciendo realidad una conectividad global y asequible en cualquier circunstancia. Expertos coinciden en que esto marca el comienzo de una nueva era para la comunicación.

La alianza entre ambas compañías es solo el primer paso de una transformación que promete acabar con los puntos muertos de cobertura y garantizar que la red llegue a cada rincón del planeta. Si tu móvil está entre los compatibles, solo necesitas mantenerlo actualizado.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Elon Musk

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados