Toda empresa tecnológica que quiera seguir siendo importante en los próximos años, debe abrazar la inteligencia artificial, y si puede ser con un modelo propio mucho mejor.
Es por ello, que los grandes conglomerados tecnológicos como OpenAI, Google o xAI, ya tienen sus propios modelos de inteligencia artificial en el mercado.
Los más destacados son ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google o Grok de xAI, y ya veremos lo que pasa con Apple que se ha quedado un poco rezagado al respecto con su avanzado Siri.
Otra de las grandes empresas tecnológicas a nivel global es Xiaomi, que no solo está especializada en teléfonos móviles, sino también en otro tipo de dispositivos, inteligentes o no.

Pues bien, Xiaomi acaba de anunciar MiMo, un modelo de inteligencia artificial propio que, en principio, llegará a todos sus dispositivos en los próximos meses.
Lo mejor del asunto, es que en el anuncio, se ha demostrado que MiMo-7B-RL es incluso más potente que algunos modelos de OpenAI, aunque evidentemente en una serie de benchmarks que a ellos les interesa destacar sobre el resto.
Sobre todo la nueva inteligencia artificial de Xiaomi parece rendir bastante en programación, código y en razonamiento matemático, curiosamente lo que suelen destacar bastante este tipo de IAs de origen chino.
Además, se trata de una inteligencia artificial de código abierto, lo que va a permitir a los desarrolladores meterlo de forma sencilla en sus aplicaciones y servicios.
Si bien Xiaomi está integrando Gemini en sus teléfonos móviles, podrían buscar cierta independencia al integrar también MiMo en un futuro.
Lo bueno de su modelo, es que al igual que los principales del mercado, es multimodal, es decir, que hace prácticamente de todo, no solo genera contenido o respuestas, sino también imágenes o código.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Xiaomi