¿Quién es Anthony Pompliano y cómo se relaciona con Bitcoin?

Date:

Anthony Pompliano, conocido como «Pomp», es un inversor, empresario y veterano estadounidense. Es ampliamente reconocido por su papel en la promoción de Bitcoin (BTC); de hecho, se le considera un maximalista de Bitcoin por su innegable favoritismo por la moneda creada por Satoshi Nakamoto. Esta postura, junto con algunas de sus opiniones en redes sociales, lo han convertido en una figura controversial, generando tanto apoyo como rechazo en los miembros de la comunidad.  

1 ¿Dónde nació Anthony Pompliano y cuál es su formación académica?

Anthony Pompliano nació en 1988 en los Estados Unidos, aunque las fuentes no especifican una ciudad o lugar exacto de su nacimiento. Esta falta de precisión es común en perfiles públicos de figuras como Pompliano, ya que suelen mantener cierto anonimato y resaltar más bien sus cualidades profesionales.  


svg%3E
Pompliano es un activo miembro de la comunidad de Bitcoin en redes sociales. Fuente: X.

Sin embargo, se sabe que creció en un entorno que fomentó su interés por el emprendimiento y la tecnología, lo que lo llevó a desarrollar una carrera diversa que abarca el servicio militar, la tecnología y las finanzas.  

Pompliano realizó sus estudios académicos en la Universidad de Bucknell, donde obtuvo una licenciatura en Sociología y Economía entre 2006 y 2010. Vale destacar que Bucknell está considerada como una universidad de prestigio, ubicada en el puesto 1111 en el ranking mundial. En el ámbito nacional, se encuentra en la posición 287 en Estados Unidos. Además, en el ranking de National Liberal Arts Colleges de US News, se ubica en el puesto 31. Es decir, se trata de una institución medianamente exitosa.

¿Qué hace Pompliano más allá de las criptomonedas?

Antes de su incursión en el mundo de las criptomonedas, Pompliano sirvió como oficial en el Ejército de los Estados Unidos, una experiencia que, según sus propias declaraciones, marcó profundamente su vida personal y profesional. Entre 2006 y 2012, estuvo desplegado en Irak, donde participó en varias operaciones militares, incluyendo la “Operación Libertad Iraquí».  

¿En qué consistió la Operación Libertad Iraquí?

La Operación Libertad Iraquí, lanzada el 20 de marzo de 2003, fue la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos y una coalición internacional con el objetivo declarado de desarmar al régimen de Saddam Hussein, liberar al pueblo iraquí y proteger al mundo de una supuesta amenaza. La ofensiva, justificada por la presunta existencia de armas de destrucción masiva, llevó al derrocamiento del gobierno baazista y a la ocupación del país.

En el ámbito familiar, Pompliano está casado con Polina Marinova Pompliano, una exeditora de Fortune que fundó The Profile, una plataforma de periodismo que abarca reportajes sobre finanzas, negocios, tecnología, deportes y entretenimiento. La pareja no tiene hijos, según la información disponible, y mantiene un perfil relativamente privado sobre su vida personal, enfocándose más en sus proyectos profesionales.  


Anthony Pompliano con su esposa Polina Marinova.
Anthony Pompliano con su esposa Polina Marinova. Fuente: Everipedia
 

Fuera de su trabajo en criptomonedas, Pompliano es conocido por su interés en el fitness y la productividad personal. Ha mencionado públicamente su rutina de ejercicios, que incluye levantamiento de pesas y entrenamiento de alta intensidad, como una forma de mantener el enfoque mental necesario para su carrera. 

Como dato curioso, Anthony Pompliano trabajó en Facebook desde febrero de 2014 hasta enero de 2015, aproximadamente un año, como Product Manager (Gerente de Producto). Según su perfil de LinkedIn, estuvo involucrado en el desarrollo de productos relacionados con la plataforma, aunque no se especifican proyectos concretos debido a la naturaleza confidencial de su rol. 

Asimismo, Pompliano trabajó en Snapchat (ahora Snap Inc.) desde enero de 2015 hasta octubre de 2015, unos nueve meses, como Growth Lead (Líder de Crecimiento). Su rol se centró en estrategias para aumentar la base de usuarios y la participación en la plataforma, que en ese momento era una startup en rápido crecimiento compitiendo con gigantes como Instagram. 

2 ¿Qué empresas ha fundado Anthony Pompliano?

Anthony Pompliano ha estado vinculado al mundo empresarial y tecnológico desde etapas muy tempranas de su carrera. Su primer emprendimiento destacado fue Digaforce, una plataforma de análisis de redes sociales que fundó en 2013. Esta herramienta permitía a las empresas rastrear y comprender el impacto de su marca en las redes sociales mediante el análisis de datos en tiempo real. El proyecto tuvo una vida breve como empresa independiente, ya que fue adquirido ese mismo año. 

¿Cuánto dinero tiene Anthony Pompliano?

No es posible determinar con exactitud el patrimonio neto de Anthony Pompliano, ya que no ha revelado públicamente cifras precisas sobre sus ingresos o activos, y las estimaciones disponibles son especulativas. Sin embargo, varias fuentes confiables estiman su riqueza en 2025 entre 100 y 200 millones de dólares, con algunas variaciones según la fuente.

En 2016, cofundó Full Tilt Capital, una firma de capital de riesgo orientada a invertir en startups en etapa temprana. El fondo se destacó por su enfoque ágil y su presencia activa en redes sociales, lo que atrajo tanto a emprendedores como otros inversores.  

La firma fue posteriormente adquirida por Morgan Creek Capital Management en 2018, momento en el que Pompliano se convirtió en cofundador de Morgan Creek Digital Assets, una subsidiaria dedicada específicamente a las inversiones en criptomonedas. Junto a Mark Yusko y Jason Williams, Pompliano posicionó a Morgan Creek Digital como uno de los fondos más visibles del ecosistema de criptomonedas institucional.  

¿Quiénes son Mark Yusko y Jason Williams?

Mark Yusko es una voz prominente en el mundo de las finanzas tradicionales que ha mostrado un creciente interés y optimismo por Bitcoin. Fue el fundador de Morgan Creek Capital Management. Por su parte, Jason Williams es socio de Morgan Creek Digital Assets, una rama de la firma enfocada exclusivamente en inversiones en activos digitales y tecnología de redes de criptomonedas.

Actualmente, Anthony Pompliano lidera Professional Capital Management, una firma que él mismo fundó y desde la cual invierte tanto en mercados públicos como en empresas privadas. Este vehículo de inversión también se dedica a incubar startups, lo que refuerza su papel como puente entre el capital y la innovación tecnológica.  


Página web de Professional Capital Management.
Página web de Professional Capital Management.

Además de sus actividades directamente relacionadas con la inversión, Pompliano ha desarrollado una destacada presencia en medios a través de The Pomp Podcast, un programa que ha superado los 50 millones de descargas. Desde esta plataforma, entrevista a figuras clave del mundo financiero, tecnológico y de las criptomonedas. Paralelamente, su marca Pomp Investments actúa como canal tanto educativo como financiero, desde el cual comparte análisis económicos, tesis de inversión y contenido educativo dirigido a una audiencia global.  

3 ¿Qué es Morgan Creek Digital Assets?

Morgan Creek Digital Assets es una firma de inversión centrada en el sector de las criptomonedas y la tecnología de redes. Fue fundada en 2018 como una subsidiaria de Morgan Creek Capital Management, una reconocida firma de gestión de activos tradicional con sede en Carolina del Norte, Estados Unidos. 

La iniciativa fue liderada por Anthony Pompliano, junto con Mark Yusko (CEO de Morgan Creek Capital) y Jason Williams. Su objetivo principal era crear un puente entre el capital institucional y las nuevas oportunidades que ofrecían los activos digitales, especialmente Bitcoin, las criptomonedas y los activos tokenizados. 

Morgan Creek Digital se hizo conocida por su enfoque abiertamente pro-Bitcoin. Ha promovido tesis de inversión que consideran al Bitcoin como una reserva de valor comparable al oro, y ha incluido esta criptomoneda como parte fundamental de sus estrategias de cartera.  

Uno de sus productos más reconocidos fue el Morgan Creek Blockchain Opportunities Fund, diseñado para ofrecer exposición a empresas y proyectos emergentes relacionados con la tecnología de redes de criptomonedas. 

La firma también ha sido crítica con las estructuras financieras tradicionales, abogando por una transición hacia infraestructuras descentralizadas. Pompliano, en particular, utilizó Morgan Creek Digital como plataforma para impulsar su visión del futuro financiero centrado en activos digitales, tanto a través de inversiones como mediante su presencia en medios. 


Página web oficial de Morgan Creek Capital Management.
Página web oficial de Morgan Creek Capital Management.

4 ¿Cuáles son los aportes de Anthony Pompliano a Bitcoin?

1. Promoción y educación a través de medios digitales 

Pompliano ha utilizado su plataforma mediática para educar a una audiencia global sobre Bitcoin, destacando su valor como reserva de valor y su potencial para transformar los sistemas financieros. Entre sus principales canales encontramos The Pomp Podcast, el cual cuenta con más de 50 millones de descargas.  Se trata de una plataforma donde Pompliano entrevista a líderes de la industria financiera, tecnológica y de criptomonedas, discutiendo temas como la adopción de Bitcoin, su infraestructura y su impacto económico.  

Asimismo, Pompliano tiene un boletín diario llamado The Pomp Letter, con más de 260.000 suscriptores, donde analiza temas de negocios, tecnología y finanzas, con un enfoque recurrente en Bitcoin como un activo deflacionario y una alternativa al sistema financiero tradicional. 

Además, con una gran cantidad de seguidores en plataformas como X (Twitter), Pompliano comparte análisis y opiniones sobre Bitcoin, promoviendo su adopción y desafiando narrativas económicas convencionales. Por ejemplo, en abril de 2025, afirmó que los «bitcoiners» fueron los primeros en cuestionar datos económicos erróneos de EE. UU., posicionando a Bitcoin como una herramienta para capturar valor en tiempos de incertidumbre.  

Sin embargo, algunas de sus declaraciones también han generado polémica. Por ejemplo, para algunos usuarios, los tweets de Pompliano sobre Tether son controvertidos porque se publicaron en un momento en que Tether estaba bajo intensa presión legal y pública. La demanda de 2021, que resultó en una multa de USD 18 millones para Tether, confirmó que la empresa no siempre tuvo reservas completas para respaldar USDT, lo que dio credibilidad a las críticas que Pompliano desestimó.  


Tweet de Pompliano donde da su opinión sobre Theter.
Tweet de Pompliano donde da su opinión sobre Theter. 

¿Qué sucedió con Theter en 2021?

En 2021, Tether (USDT) enfrentó un intenso escrutinio regulatorio por la falta de transparencia sobre sus reservas. La Fiscalía General de Nueva York concluyó que Tether había afirmado falsamente que sus tokens estaban completamente respaldados por dólares estadounidenses, cuando en realidad una parte significativa estaba respaldada por otros activos, como papeles comerciales. Como resultado, Tether y Bitfinex, la empresa relacionada, acordaron pagar una multa de 18,5 millones de dólares y cesar operaciones con clientes en Nueva York. Este episodio marcó un momento clave en el debate sobre la regulación de las stablecoins y la necesidad de auditorías independientes.

Además, Pompliano tiene un historial de promocionar proyectos controversiales (como Celsius, que colapsó en 2022), lo que ha llevado a algunos a cuestionar su credibilidad y a acusarlo de priorizar sus intereses financieros sobre la transparencia. 

2. Inversiones en infraestructura de Bitcoin 

Como cofundador de Morgan Creek Digital Assets, Pompliano ha invertido en empresas que fortalecen la infraestructura de Bitcoin y redes de criptomonedas. Aunque su fondo asigna una pequeña parte directamente a Bitcoin, se centra en startups que desarrollan tecnologías relacionadas, como: 

  • BlockFi: Pompliano se unió a la junta directiva de BlockFi tras liderar una ronda de financiación de USD 50 millones en 2020, apoyando una plataforma que facilita préstamos y servicios financieros con criptomonedas. 
  • Reflexivity Research: fundada junto a Will Clemente, esta firma de análisis de Bitcoin y criptomonedas fue vendida a DeFi Technologies en 2024, contribuyendo a la generación de contenido educativo y análisis de mercado. 

3. Defensa de Bitcoin como activo estratégico 

Pompliano ha abogado por la adopción de Bitcoin como un activo de reserva, tanto a nivel institucional como gubernamental. En noviembre de 2024, afirmó en Yahoo Finance que existe una «carrera global por Bitcoin» entre gobiernos soberanos, sugiriendo que países como EE. UU. deberían establecer reservas estratégicas de Bitcoin para no quedarse atrás. Esta postura ha influido en debates políticos, como el proyecto de ley de reserva estratégica de Bitcoin en Pensilvania y las propuestas de Florida para incluir Bitcoin en fondos de pensiones. 


Tweet de Pompliano donde defiende a Bitcoin como activo estratégico.
Tweet de Pompliano donde defiende a Bitcoin como activo estratégico.

Además, en marzo de 2025, Pompliano defendió la supremacía de Bitcoin frente a otras criptomonedas, argumentando que su diseño, respaldado por décadas de investigación, lo hace insustituible. Comparó a Bitcoin con tecnologías fundamentales que mantienen su esencia original, como el protocolo TCP/IP de internet. 

4. Iniciativas de financiamiento para desarrolladores de bitcoin 

En 2021, Pompliano lanzó Bitcoin Pizza, una cadena de pizzas que dona sus ganancias al fondo de desarrollo de Bitcoin de la Human Rights Foundation (HRF). Este fondo apoya a desarrolladores que trabajan en mejoras del protocolo de Bitcoin, especialmente en áreas como la privacidad, un aspecto crítico frente a regulaciones gubernamentales. Esta iniciativa refuerza el ecosistema de Bitcoin al financiar proyectos de código abierto que no cuentan con respaldo corporativo. 

5 ¿Cuál es la visión de Anthony Pompliano sobre el futuro de Bitcoin y las criptomonedas?

Anthony Pompliano mantiene una visión optimista sobre el futuro de Bitcoin y su papel en la economía global. Considera que Bitcoin no solo es una reserva de valor, sino también una herramienta estratégica para gobiernos e instituciones.  En una entrevista con CoinDesk en julio de 2024, Pompliano afirmó:  

«En los próximos 10 o 15 años, Estados Unidos tendrá Bitcoin en su balance general o en una reserva estratégica. La pregunta es cuán agresivos seremos en eso.» 

Podemos decir que esta declaración se convirtió en una especie de predicción, la cual se cumplió antes de lo previsto, pues el 6 de marzo de 2025, Trump firmó un decreto ejecutivo que establece la Reserva Estratégica de Bitcoin, administrada por el Departamento del Tesoro. 

Antes de eso, Pompliano llegó a mencionar que países como Bután y El Salvador ya estaban acumulando Bitcoin, lo que indicaba una tendencia hacia la adopción estatal de criptomonedas. En una entrevista con Cointelegraph, destacó:  

«La deuda nacional aumentó en 850.000 millones de dólares en los últimos 90 días. Si intentáramos invertir esos mismos 850.000 millones de dólares en Bitcoin, equivaldría aproximadamente a la mitad de la capitalización actual del mercado. Así que estamos hablando de entre 50,000 y 100,000 millones de dólares, pequeños errores de redondeo cuando se trata del gasto público. Y creo que merece la pena la relación riesgo-recompensa.»  

Estas observaciones subrayan su perspectiva de que Bitcoin puede servir como una cobertura contra la inflación y una alternativa viable frente a las monedas fiduciarias tradicionales. Además, sus declaraciones más recientes nos demuestran que su interés por Bitcoin persiste, independientemente de las críticas o los halagos que giran en torno a su figura. 

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

3 nuevos ETF de XRP se lanzarán esta semana

La empresa estadounidense ProShares, gestora de fondos de inversión,...

Monero se dispara al alza tras un presunto robo de bitcoin

No hay certeza absoluta de que se...

Supervisan acciones de control en Matamosquito

Funcionarios del Gobierno realizaron un operativo en el sector...

Movimientos de izquierda y derecha miden su fuerza

Ayer el movimiento nacionalista Antigua Orden Dominicana y una...